LA IMAGEN DEL DÍA
Dice la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo que no va a claudicar en su empeño por lograr un FIDESSEG más transparente y un modelo que garantice la rendición de cuentas.
El problema para la titular del Ejecutivo Estatal es que, si bien el tema es político, antes que cualquier cosa tiene que cumplir con una resolución dictada por el poder judicial y eso no tiene que ver con tenacidad o persistencia.
Este fin de semana, la mandataria estatal cuestionó los motivos por los que el sector empresarial se niega al modelo planteado en su administración, que promueve transparentar los procesos y la asignación de estos recursos.
“Con total transparencia se los digo: aquí no es un pleito, no es una pugna con los empresarios. Pero yo sí tengo una responsabilidad con el uso y la aplicación de los recursos públicos y, discúlpenme, pero yo no voy a claudicar hasta que la aplicación sea totalmente transparente, que se rinda cuentas, que haya una distribución equitativa y, si se tocan intereses y por eso se está generando esta situación con los amparos, yo voy a seguir firme en la decisión de defender a la gente y a las causas sociales”.
Eso no puede cuestionarse. Al contrario. Es una batalla loable que apuesta por quitar los privilegios y ventajas indudables que disfrutaban las organizaciones empresariales en el sexenio pasado.
Ventajas y privilegios que desde entonces pudo haber combatido porque siendo titular de la secretaría de Desarrollo Social y Humano que ahora es el Nuevo Comienzo, porque tenía el poder necesario a su alcance. Evidentemente no lo hacía porque no se mandaba sola.
El punto es que las 2 sesiones del comité técnico del FIDESSEG que se han convocado parten de sendas resoluciones judiciales.
En el caso de la del 9 de abril, la jueza argumenta que no se convocó en tiempo y forma y respecto a la que se iba a realizar el 24, la resolución no mandata incluir en la agenda el cambio de reglas de operación de un Fideicomiso que ella misma solicitó extinguir y que tiene a favor de las fundaciones empresariales la suspensión definitiva del acto reclamado.
En otras palabras, primero debe reinstalar el Fideicomiso y atender la agenda que le dicta la Jueza y no agregar puntos en la agenda que modifiquen las reglas de un Fideicomiso que todavía espera la resolución al amparo en el que ha ganado instancias previas.
Si ambas partes persisten en su postura mostrada hasta ahora, la disputa en tribunales va para largo.
RECORDAR ES VOLVER A GRILLAR
DIVERSIDAD SEXUAL: DE LAS RESISTENCIAS DE DIEGO A LA INCLUSIÓN DE LIBIA DENNISE
Mire lo que son las cosas, hace exactamente 3 años, el Congreso local de mayoría panista se resistía a admitir el amparo ganado por Juan Pablo Delgado, activista leonés y 2 veces candidato a la alcaldía por Movimiento Ciudadano.
Y justo ayer, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunciaba que pronto se concretaría el arranque de las obras de la primer clínica se salud especializada en atención a la comunidad de la diversidad sexual. Vaya que ha cambiado la lógica del panismo que gobierna en Palacio de Gobierno pero no en el que manda en el poder legislativo
Hace 3 años, el entonces secretario del Congreso local Christian Cruz Villegas estaba explicando la estrategia jurídica para defender al poder legislativo ganado por Amicus para obligar al poder ejecutivo a destinar una tajada presupuestal para la diversidad sexual.
El entonces gobernador Diego Sinhue había preguntado públicamente para qué lo querían esos grupos.
Salvo el PRI, Verde, PAN y Movimiento Ciudadano respaldaron la petición de Juan Pablo Delgado. La única que se zafó de ese alineamiento priista al PAN fue Yulma Rocha
Aguilar. El mayor logro de los de Amicus fue sumar el apoyo de Morena completito a su causa.
En el ámbito legislativo, la causa estaba perdida para Amicus estaba perdida pero no en lo jurídico.
Era una batalla política que tenía que dar el PAN-Gobierno porque no se trata de disponibilidad o no de recursos sino el revés que para ellos representa que les obliguen a destinar una partida presupuestal a una causa lejana de sus principios de doctrina.
Meses después, perdieron la batalla en las siguientes instancias y el gobierno estatal tuvo que apechugar con la resolución y destinar un peesupuesto a la comunidad de la diversidad sexual.
Juan Pablo Delgado ha hecho un hábito de ganarle a los panistas en el gobierno, litigios en tribunales. Se los ganó en León y se los ganó en el estado. Justo hoy, regresa a la palestra porque asesora a colonos de fraccionamientos que se sienten afectados por un desarrollo que se promueve en la zona dorada de León.
TREN RÁPIDO MÉXICO-QUERÉTARO: SIN LUZ VERDE PARA LEÓN
A LA BAJA. Por lo dicho por la gobernadora Libia Dennise García en torno a la posibilidad de incluir una estación en León para el Tren Rápido, las probabilidades languidecen.
CERO. Pese a que el gobierno de Guanajuato ha acercado toda la información técnica que sustenta desde su perspectiva lo imprescindible que resulta para la rentabilidad del tren México-Querétaro, la inclusión de una estación en León, el gobierno federal aún no ha dado alguna respuesta.
LA LÓGICA. Ya el gobierno argumentó que incluir una parada en esta ciudad en automático, dispara la afluencia de pasajeros y con ello, la rentabilidad del negocio y la recuperación de la inversión. “Sin embargo aunque hemos entregado toda la información y hemos justificado de manera plena este importante punto, no ha habido todavía una respuesta positiva”.
SILENCIO. Todo esto, después de 4 reuniones. Y sí, que no esté León desde luego que parece un contrasentido desde el punto de vista de rentabilidad. Pero ya sabemos que donde manda capitán.
LA DEL ESTRIBO…
Nada nuevo en los dimes y diretes del PAN y Morena en el nuevo capítulo de la tarjeta rosa.
La dirigencia estatal de Morena solicitó una disculpa pública a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo por no haber cumplido su promesa de campaña de dar tarjeta rosa a todas las mujeres mayores de edad del Estado.
El secretario General de este partido, Jesús Ramírez Garibay aseguró que lo peor del caso es que la propia titular del Ejecutivo sabía cuando lo prometió que era financieramente inviable.
Lo sorprendente del tema es que el lance de Ramírez Garibay que a veces no espanta a nadie, ahora, logró despertar hasta el dirigente panista Aldo Márquez quien alegó la poca vergüenza y la desfachatez del morenismo.
Juicios aparte, el financiamiento de la tarjeta rosa, sigue siendo uno de los misterios a resolver del Nuevo Comienzo.
Últimas noticias sobre Fidesseg hasta hoy:
Libia García insiste en transparentar recursos del FIDESSEG y eliminar intermediarios
CCE León defiende destino de recursos del FIDESSEG en reunión clave con gobierno estatal