Teuchitlán, Jalisco.- Alejandro Gertz Manero, Fiscal general de la República, aseguró en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, que indagarán en la historia de las fosas clandestinas encontradas en Teuchitlán, Jalisco.
Esto después de que fuera cuestionado sobre si el caso podría ser manejado por la Fiscalía General de la República (FGR).
¿La FGR manejará el caso de Teuchitlán, Jalisco?

“Lo que nosotros vamos a hacer es establecer toda una línea de investigación sobre la historia de este caso; es decir, no es posible que una situación de esa naturaleza no haya sido conocida por las autoridades locales de ese municipio y del estado”, dijo Gertz Manero.
Dijo que esa información es fundamental, porque tiene que haber una claridad absoluta sobre la federalidad del caso.
“Era un tema francamente conocido y nosotros tenemos que dar un informe muy preciso de los antecedentes”, detalló Gertz Manero.
Asimismo dio a conocer que antes de que la Fiscalía General de la República realizarán una investigación profunda sobre las autoridades locales y se tengan las certezas suficientes.
Dijo que las autoridades locales tienen la obligación de controlar los delitos locales, como lo ha señalado la presidenta Sheinbaum, que se tiene que llegar al fondo del asunto y por qué estaban ahí tanto pares de zapatos y prendas
“En un plazo muy corto haremos la investigación, pero no loa atracción”, aseguró Gertz Manero.
¿El CJNG recluta personas a través de TikTok?

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch fue cuestionado sobre el reclutamiento que el CJNG realiza en redes sociales.
Son 12 perfiles en la red social, donde se mandan mensajes a los jóvenes de Jalisco ‘para tener una vida alterada’.
Omar respondió que en 2024 informaron sobre la detención de presuntos delincuentes en Querétaro. “Desde el Gobierno federal constantemente se están detectando cuentas y se están dando de baja muchas. Es un trabajo continúo”, sentenció.
¿Qué pasó en Teuchitlán, Jalisco?

El viernes 7 de marzo el colectivo ‘Guerreros Buscadores de Jalisco’ reportaron el hallazgo de 3 hornos crematorios donde la delincuencia organizada destruía cuerpos de personas en la localidad conocida como La Estanzuela.
El Rancho Izaguirre ya había sido intervenido por la fiscalía de Jalisco en dos ocasiones en los últimos cinco meses, en enero pasado fue asegurado porque el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) lo usó como un centro clandestino de entrenamiento.
La Fiscalía de Jalisco informó que revisará las posibles omisiones en el caso del Rancho Izaguirre en la incursión que se realizó en septiembre de 2024.
El operativo pasado se realizó durante la administración estatal saliente, es decir, el gobierno de Enrique Alfaro.
El Rancho ya había sido asegurado en dos ocasiones; sin embargo, aparentemente el CJNG continuó con sus operaciones en el sitio.
Más noticias sobre Teuchitlán
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre los crematorios clandestinos de Teuchitlán, Jalisco?
Desmantelan taller de explosivos ilegales y minas en Teocaltiche