Irapuato, Guanajuato.- Después de más de una década, este año no habrá Feria de Regreso a Clases en Irapuato. El gobierno municipal ni la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dieron permiso para que los comerciantes realizaran este evento donde se ofrecían artículos y servicios para el inicio del ciclo escolar.
Durante la inauguración de la Feria del Regreso a Clases 2022, que se desarrolló en la plazuela Juan Álvarez, comerciantes formales de la zona manifestaron su inconformidad por el evento, pues lo consideraron una competencia desleal, además se quejaron del exceso de ruido.
Este año no habrá Feria de regreso a clases donde los padres de familia tenían la oportunidad de comprar uniformes, mochilas, zapatos, artículos de papelería y ópticas entre otros. También se ofrecían servicios gratuitos como cortes de cabello y los talleres de Profeco.
“Tenemos entendido que tanto la dependencia de Profeco como autoridades municipales no dieron la anuencia para que pudiera llevarse a cabo, tampoco hubo los recursos de los mismos comerciantes ni del sector que se dedica a las ventas de estos productos para poderse establecer en un lugar… El año pasado tuvieron un conflicto para poder mantenerse tranquilos en la plazuela donde se establecieron con los locatarios avecindados y bueno por eso creo que quizá no les dieron oportunidad de llevar a cabo la Feria ahí mismo”, comentó el secretario de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco ServyTur), Héctor Carlo León Ramírez.
Así los padres de familia no tendrán la oportunidad de buscar en un espacio los artículos y servicios para que sus hijos inicien el próximo ciclo escolar.
“Al no tener otro lugar donde pudiera hacerse y que fuera rentable para todos pues terminó desistiéndose por no hacer el proyecto, ese proyecto es conjunto entre la autoridad federal en este caso la Profeco, el gobierno del municipio, los locatarios en este caso los comerciantes y nosotros nada más actuamos un poco como el vinculador entre todos ellos, pero pues en este caso no hubo un acuerdo entre todos”.
Señaló que aunque se pretendía que la Feria se moviera a otro lugar o se hiciera virtual, no se tuvo el tiempo para planear algo así.
“Nosotros les comentamos que buscaran otro lugar donde se pudiera hacer la feria o incluso tratar de hacerla virtual en algún sitio web en específico con envíos directos a los clientes, sin embargo no tuvieron el tiempo necesario porque la respuesta a la negativa apenas se acaba de llevar a cabo”.
LC