Guanajuato, México.- Imparcialidad y opacidad en el proceso de sucesión de la Rectoría de la Universidad de Guanajuato, favoritismo a la candidata del rector, deslealtades, guerra sucia y traiciones desde la oficina de Luis Felipe Guerrero Agripino, fueron algunas de las denuncias que exhibieron hoy los aspirantes a la Rectoría General: Teresita Rendón Huerta, Carlos Hidalgo Valadez y Armando Gallegos Muñoz.

Los aspirantes presentaron su reclamo este miércoles, denunciando que todos los medios institucionales de la Universidad han sido usados para favorecer a la aspirante Claudia Susana Gómez López, la candidata del rector actual. En conferencia de prensa, acusaron que el árbitro del proceso y el aparato institucional están sesgados a favor de la aspirante Claudia Susana.

Tras la solicitud formal de recusación o exclusión del rector Luis Felipe Guerrero Agripino y de la secretaria general Cecilia Ramos por parte de los tres aspirantes, se informó que tal petición será discutida este viernes en la sesión del Consejo General Universitario, programada a las 10 de la mañana, al agregarse un punto más al orden del día original.

“Para recusación no se requieren pruebas”: Teresita Rendón

En una primera intervención durante la conferencia, la doctora Teresita Rendón explicó que la recusación es un acto jurídico donde se solicita a una autoridad que no intervenga en un determinado proceso porque está comprometida su imparcialidad.

Agregó que la recusación es un derecho cuando una de las partes tiene desconfianza por alguien. Citó el artículo 38 del estatuto orgánico -adicionado desde 2021-, que establece que los integrantes de órganos colegiados deberán excusarse o podrán ser recusados en asuntos que puedan afectar su imparcialidad.

“La recusación de un integrante deberá presentarse ante el órgano de gobierno, que resolverá lo conducente. Eso es todo lo que establece nuestro estatuto orgánico”, expresó la rectora del Campus Guanajuato.

Explicó que dicho estatuto no habla en ningún momento de pruebas, sino que basta con expresar la causa de la recusación y presentar el escrito. No obstante, los aspirantes dijeron tener pruebas documentadas y están dispuestos a entregarlas en el momento que sean requeridas.

El proceso es imparcial: Carlos Hidalgo

El rector del Campus León, Carlos Hidalgo, refirió que desde hace tiempo existía una preferencia del rector Luis Felipe Guerrero Agripino a favor de la Secretaria General Cecilia Ramos. En un primer momento, hubo actos anticipados de campaña y posicionamiento para ella fuera de todo contexto de dignidad universitaria.

Dijo tener pruebas de que desde entonces se usaron los medios institucionales como dirección de comunicación social, transporte y espacios universitarios para favorecerla. “Tenemos las pruebas”, enfatizó el rector.

De acuerdo con el relato del doctor Carlos Hidalgo, el rector Agripino se vio presionado y tuvo que bajar a su candidata, Cecilia Ramos, quien aseguró que ella no estaba interesada, mientras regalaba despensas e inauguraba espacios que no debería inaugurar.

“El rector, con una necesidad tan imperante de dejar a alguien que continúe lo que la autoridad principal de la Universidad quiere que siga sucediendo, entonces coloquialmente sube a otra candidata”, expresó Hidalgo, refiriéndose a Claudia Susana Gómez López.

“¿Qué ha sucedido?, que todos los medios institucionales han sido utilizados en una nueva campaña para posicionar a la nueva candidata del Rector. Puntualizó que esto atenta contra los valores universitarios. “El árbitro del proceso y el aparato institucional a favor de la aspirante Claudia Susana Gómez tienen sesgo”, acotó.

Revela Gallegos actos anticipados en Irapuato

El rector del campus Irapuato-Salamanca, Armando Gallegos, se pronunció a favor de un proceso de designación que se realice bajo igualdad de circunstancias.

“No queremos el uso de recursos de la Rectoría favoreciendo a uno de sus aspirantes como lo es la doctora Claudia Susana Gómez”, expresó.

Reveló que uno de los actos anticipados y de promoción de la candidata del rector ocurrió en Irapuato, donde el director de la División de Ciencias de la Vida, Rogelio Costilla, aliado de la Secretaría General, organizó una reunión con directores de departamento para recibirla.

“Fue aparentemente una reunión de trabajo, pero esto indica que hay una participación activa de colaboradores de la Rectoría General a favor de Claudia Susana”, explicó y dijo que buscan que les permitan presentar un proyecto con acciones que favorezcan a la comunidad estudiantil, igualdad de circunstancias sin favoritismos.

A los tres aspirantes a la Rectoría los acompañó y moderó la conferencia la Secretaria Académica del campus Guanajuato, Claudia Gutiérrez Padilla, quien dijo no temer represalias por estar presente.

Hubo acarreo en registro de Claudia Susana

Entre las pruebas que aseguran tener es que durante el registro de Claudia Susana Gómez López hubo un acarreo de personal y estudiantes de diversos campus, con transporte de la propia institución. El doctor Hidalgo acusó al director del nivel medio, J. Merced Rizo, de presionar a profesores para asistir al registro de Claudia Susana, de una manera poco digna. Los amenazó de no concluir algunos trámites administrativos. “Tenemos evidencias, pruebas y fotos de gente dispuesta a atestiguar”, dijo.

Presionaron a 14 profesores que apoyan a Teresita

La doctora Teresita Rendón añadió que a 14 profesores de la división Derecho Política y Gobierno que acudieron para apoyarla en su registro, han sido afectados tanto por el director Eduardo Astraín Bañuelos como por la coordinadora Karla Escárcega, al cambiarles sus horarios y clases, en un acto de mala fe. “No es una invención ni una novela, esto es real”, enfatizó Teresita.

Exhibe traición de director de Comunicación

Tras denunciar agresiones a su persona en redes sociales y de forma anónima, la rectora del campus Guanajuato, Teresa Rendón Huerta, lamentó el actuar del director de Comunicación Social de la UG, Guadalupe Nájera, quien fue su alumno y además de eso, lo apoyó para ir a España para que continuara con su formación profesional.

“Yo lo lamento profundamente porque el titular es una persona que fue mi alumno a quien yo he apreciado de corazón, al que le dí clases, el que estudió la maestría de Justicia que yo creé, al que mandé a España con los mejores juristas sobre derecho administrativo, le di todo mi afecto, es sumamente doloroso”, expresó.