San José Iturbide, Guanajuato.- Habitantes de la comunidad de La Yerbabuena en San José Iturbide se manifestaron este lunes en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para solicitar ayuda a la dependencia federal para liberar un arroyo que consideran es propiedad de la nación y no de un particular, a quien acusan de apropiárselo e incluso escriturarlo a su nombre.
La Delegada de La Yerbabuena, Adelina Olvera Mendieta, acompañada de otros 50 habitantes de la comunidad se mantuvieron afuera de la Conagua hasta que las autoridades federales los escucharon, ya que aseguran ya han acudido con la presidenta municipal de San José Iturbide, Cindy Abril Arvizu Hernández, pero no les ha resuelto el problema. Los habitantes dijeron que es muy preocupante que el arroyo se haya “privatizado”, ya que no se ha podido desazolvar y con la próxima temporada de lluvias será un problema para las 500 personas que viven en La Yerbabuena.
“Hay un particular que se adjudicó el arroyo de la comunidad, por donde baja el agua pluvial de muchas comunidades y la cual está afectando nuestros caminos y la secundaria. No tiene nombre el arroyo, lo identificamos porque tiene tornas y desde siempre ha tenido libre paso pero ahora esta persona escrituró el arroyo y detuvo a presidencia municipal cuando estaba desazolvando el arroyo que es federal y lo escrituró a su nombre, la presidencia tuvo conocimiento porque el particular detuvo la maquinaria”, contó la delegada.
Se organizan vecinos para protestar frente a Conagua y solicitar apoyo
Adelina Olvera comentó que fue hace 10 meses que el personal de presidencia detuvo los trabajos de desazolve porque un particular le impidió seguir, pero desde ese entonces nadie ha resuelto el problema.
“Hace como 10 meses la presidencia estuvo trabajando en el desazolve y ya empezamos otra vez con el problema de las lluvias y sí es muy preocupante porque nuestros caminos que de por sí están en malas condiciones y ahorita con las lluvias se empeoran, que el agua no tome su cauce como lo que es y puede afectar a una escuela y también podría dejar de pasar el transporte público, estábamos esperando el apoyo de presidencia pero no hemos tenido respuesta y ya se está acercando la temporada de lluvias, como no hay respuestas por eso venimos directamente a Conagua”, señaló la delegada.
Vecinos de la Yerbabuena se organizaron y juntos viajaron de San José Iturbide a Celaya para exigir a la Conagua que interceda, y advirtieron que lo volverán a hacer si es necesario, hasta que los ayuden a resolver el problema.
“Queremos que nos apoye Conagua para que el arroyo que ha sido de años y es federal, que nos ayuden a rehabilitarlo, que ellos como autoridad tienen la facultad de apoyar a toda una comunidad que vino a pedirles apoyo, sólo pedimos ayuda en cuestión de desazolvar el arroyo”, indicó la delegada.
Tras dos horas de manifestación, se acordó que en dos semanas personal de la Conagua hará una visita de inspección en la comunidad y en caso de acreditarse los dichos de los habitantes, se fincaría un proceso administrativo de sanción contra el particular que se adueñó del arroyo.
El Director de Conagua, Vicente Zepeda, se comprometió a que se revisará el tema y además le pedirá a la alcaldesa de San José Iturbide que interceda en el problema y ayude a los vecinos de La Yerbabuena con obras hidráulicas para la comunidad.
“Señalan que un particular está apoderándose de ese arroyo que no les permite desazolvarlo, limpiarlo, si nos corresponde a nosotros como Comisión Nacional del Agua, la facultad es mandar una visita de inspección y verificar que ese bien nacional si está siendo invadido por un particular o si está siendo bloqueado por un particular es llevarle un procedimiento federal administrativo de sanción, en principio clausurar la zona que esté ocupando y señalarle un procedimiento federal de sanción”.
“Ya que está impidiendo a toda una comunidad, no me lo pidieron pero hablaría yo con la presidenta municipal, porque, por lo que podemos visualizar falta obra pluvial, drenaje pluvial y posiblemente de drenaje de aguas residuales, hablaría con la presidenta que ponga cartas en el asunto, que puede acceder a algunos programas federalizados para apoyos de la población”, indicó.
Los vecinos dijeron que Vicente Zepeda les dio esperanza de solución, por lo que se retiraron confiados en que los apoyará a resolver el problema y no sólo les dieron largas.