Celaya, Guanajuato.- El exalcalde de Celaya, Javier Mendoza Márquez, ya regresó más de la mitad de las camionetas blindadas y escoltas que se llevó al término de su gobierno para su seguridad personal.
Al principio de la actual administración, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, informó que el exalcalde se había llevado cinco camionetas blindadas para él y su familia, además de entre 25 y 30 escoltas que eran expolicías federales, conocidos como ‘Fedepales‘. Ante ello, dijo que se le hacía inadecuado, debido a que la ley marca que la seguridad es durante un año al término de su mandato, pero solo para el presidente municipal y no para el resto de su familia.
En el gobierno actual de Celaya mandaron realizar un análisis de riesgo de la seguridad que realmente requiere el exalcalde, Javier Mendoza, ya que no encontraron el que se hizo en la pasada administración.

La sesión de Ayuntamiento donde se autorizó la seguridad de Javier Mendoza fue un día antes de que dejara el cargo, se realizó de manera privada y a puerta cerrada, según lo dicho por el presidente Juan Miguel Ramírez. El acta de esa reunión está extraviada, por lo que el municipio interpuso una demanda penal ante la Fiscalía General del Estado en contra de quien resulte responsable.
Como tampoco apareció el análisis de riesgo que se hizo en la pasada administración, donde se sustentaba cuántos vehículos y escoltas necesitaba para su seguridad el exalcalde, el actual gobierno mandó realizar un estudio a un consultor externo, del cual Juan Miguel Ramírez Sánchez dijo que no recuerda el nombre ni el costo erogado.
Los resultados del estudio se le hicieron llegar al expresidente Javier Mendoza, quien lo aceptó y ya regresó más de la mitad de las camionetas y de los escoltas.
“Es un tema que ya se solucionó hace dos semanas. Se hizo un estudio de análisis de riesgos con personal capacitado y ellos nos hicieron una serie de recomendaciones. Nos dijeron ‘éste es el bueno’. Buscamos el anterior pero no lo encontramos. Hicimos una demanda, no encontramos los papeles, no encontramos las firmas de la Secretaría del Ayuntamiento. Se la robaron (el acta de Ayuntamiento donde se aprobó la seguridad personal del exalcalde), desaparecieron. Hicimos una serie de cosas y, como jurídicamente no se ha determinado quién se las llevó ni por qué no están, nosotros, como una cuestión administrativa, le hicimos llegar al expresidente municipal este estudio verdadero, porque el estudio de riesgo que ellos tenían no estaba, porque el acta que ellos tenían que haber dejado tampoco estaba. Se lo dimos como una cortesía (a Javier Mendoza) y él determinó aceptar el estudio de riesgo nuevo y ya se solucionó. La última camioneta nueva que nos entregaron nos la hicieron llegar este sábado hace ocho días”, señaló.
El presidente dijo que, por secrecía y para no poner en riesgo la integridad del exalcalde, no se puede revelar el número de vehículos blindados ni cuántas personas de seguridad se quedaron. Lo que sí recalcó fue que regresó más de la mitad.
“El personal también lo regresó. Muchísimas personas estaban con él. Ahora, en términos generales, ya regresó más de la mitad. Es lo que les puedo decir porque esta es una cuestión de seguridad. No puedo decirles más, pero lo que les puedo decir es que el estudio que se mandó hacer por nosotros se cumplió. El expresidente municipal aceptó eso. Le dijimos ‘¿qué podemos hacer?, ¿te demandamos o qué hacemos?’… Entonces dijo ‘acepto’”, afirmó Juan Miguel Ramírez.
Informó que hace unas semanas Javier Mendoza entregó una camioneta que estaba descompuesta, la regresó para que la arreglaran y esa ya no se la devolvieron.
“En un proceso nos entregaron las camionetas. Una camioneta que nos dieron chocada, esa camioneta nos la acaban de entregar y ya no se la dimos, ya la teníamos. Entonces quedaron conforme a ley las cosas”, señaló.
Aunque se le preguntó cuánto personal y vehículos blindados regresó, Juan Miguel Ramírez, declaró que fue más de la mitad y ya se está en el proceso de dar de baja a los escoltas que tenía Javier Mendoza a su servicio y que son de extracción federal.
El presidente Juan Miguel dijo que la urgencia para que Javier Mendoza regresara las camionetas es porque funcionarios de su gobierno las requieren y, para subsanar esa necesidad, tenían que rentar vehículos blindados.

No reveló el monto de lo erogado en el análisis de riesgo de seguridad del exalcalde; se limitó a decir que con lo que se eroga en la renta de una camioneta blindada una semana, se paga el estudio.
Agregó que, por ley, el exalcalde tiene derecho a seguridad proporcionada por el municipio durante un año, y los gastos de mantenimiento y combustible de los vehículos blindados, así como el sueldo y alimentos de los escoltas, se pagan del erario público.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
“Conchichis” con causa: Grupo Reto en Celaya vende conchas para apoyar a mujeres con cáncer
Dan de baja a 24 cadetes del Infopol en Celaya en menos de 6 meses
Obras en el bulevar López Mateos provocan congestión y quejas en Celaya