Guanajuato, Gto.- El estado de Guanajuato cuenta con una red de diversos centros acuáticos que están diseñados y destinados para el entretenimiento y enseñanza. Derivado de las olas de calor que se aproximan los guanajuatenses se han estado preguntando a dónde pueden acudir a refrescarse

Por eso aquí en Periódico Correo te mostramos cuáles son los más cercanos a tu localidad para que puedas acceder y disfrutar con tu familia en cualquier momento del año 

¿Cuáles son los centros acuáticos recreativos en el estado de Guanajuato y en dónde se ubican?

Centro acuático León 1

Este centro acuático cuenta con instalaciones renovadas y ofrece servicios bajo estrictos protocolos de higiene para procurar el bienestar de los visitantes. Las clases de natación están disponibles desde las 6 de la mañana hasta las 9 de la noche,de lunes a sábado,  para todas las personas desde los 6 años en adelante.

Esta es la ubicación exacta: 

Centro acuático Purísima del Rincón

Situado en Purísima del Rincón, este centro ofrece programas de natación y otras disciplinas acuáticas, con instalaciones renovadas desde el 2021 es la idea perfecta para aprender un nuevo deporte. Tiene un horario de lunes a viernes de 6 de la mañana a 8 de la noche, a partir de los 6 años 

Esta es la ubicación exacta:

Centro acuático Dolores Hidalgo

Este centro acuático ofrece deportes como natación y matronatación, en un horario de 6 am a 8 pm de lunes a sábado 

Esta es la ubicación exacta:

 

Centro Acuático Deportiva Norte en Irapuato

Con una inversión de 62 millones de pesos, este centro cuenta con vestidores, piscinas, baños, alberca olímpica y fosa de clavados y ofrece deportes como natación y matronatación. En un horario de  6 am a 9 pm podrás acceder todos los días. Esta es la ubicación exacta:

Centro Acuático Rovi acuática en Salamanca

Este centro acuático ubicado en la col. Los Rangeles ofrece clases de natación para niños y adultos sin costo de inscripción y muchas veces por temporadas lanzan promociones, por lo que te recomendamos que estés atento a su página oficial. Esta es la ubicación exacta: 

Macrocentro 1 Acuático en Guanajuato

Tras una remodelación que duró poco más de tres años, este centro acuático se encuentra a punto de reabrir a finales de julio, por lo que muy pronto podrás disfrutar de él y de todas las actividades que ofrece. Esta es la ubicación exacta:

 
Esta es la ubicación de centros acuáticos en Guanajuato. Foto:Archivo

¿Cuáles son los requisitos para entrar a estos centros acuáticos en Guanajuato?

Para poder inscribirte en un centro acuático en Guanajuato es importante considerar que los requisitos y documentos pueden variar según las diversas instalaciones alrededor del estado. Sin embargo, muchas instalaciones suelen coincidir. A continuación se descubren algunas similitudes:

  • Preinscripción en línea: Muchos de los centro acuáticos piden que realices una preinscripción en línea para asegurar tu lugar,esto a través de la página oficial de cada centro.
  • Programación de citas: Una vez de completar el pre registro que muchos centro acuáticos piden, se te agendará una cita para la entrega física de diversos documentos que se te pedirán con anterioridad 
  • Entrega de documentos: Se te pedirán diversos documentos, que deberán incluir originales y copias y deberás entregarlo en el horario indicado que se te señale
  • Pago de cuota: Deberás realizar el pago correspondiente a la inscripción que cada centro señala 
  • Obtención de credencial: Muchos de los centros acuáticos otorgan credenciales para poder acceder a las instalaciones. Sin embargo, esto no siempre es así, depende de cada centro. 
 
Estos son los pasos a seguir para entrar a un centro acuático en Guanajuato.Foto: Archivo

¿Cuáles son los documentos para la inscripción que requieren los centros acuáticos en Guanajuato?

La documentación de cada centro acuático depende de cada uno, sin embargo aquí te decimos los documentos que normalmente piden para que estés prevenido si deseas acceder a uno 

  • Identificación oficial: puede ser una credencial oficial, credencial de INAPAM, cédula profesional o algún otro documento que te acredite como ciudadano 
  • CURP: Este documento deberá ser el actualizado y su copia 
  • Acta de nacimiento: podrá ser una copia de este documento pero deberá ser el actualizado 
  • Comprobante de domicilio: Puede ser un recibo de servicios así como agua, luz, cable, etc. Con su copia 
  • Certificado médico: este documento deberá ser emitido por algún doctor con cédula profesional que certifique tu salud 
  • Correo electrónico: al momento del registro se te pedirá un correo electrónico con el que se podrán de acuerdo contigo 
 
Estos son algunos documentos que solicitan al momento de registrarte los centros acuáticos en Guanajuato.Foto: Archivo 

¿Cuáles son las recomendaciones para asistir a un centro acuático en Guanajuato?

Estas son algunas recomendaciones que debes tener en cuenta antes de asistir a un centro acuático, asegurate de llevar todo para prevenir y poder disfrutar al máximo:

  • Usa ropa adecuada: se recomienda usar ropa adecuada para meter a una alberca, así como llevar toalla y un cambio de ropa para cambiarte después de tus clases 
  • Utiliza gorra de natación: El uso de gorra de natación es importante especialmente para las personas que tengan el cabello largo, pues previene el que se te tape la vista debido al mismo cabello 
  • Consulta los horarios: Es indispensable que cheques los horarios para que al momento que llegue a las instalaciones no encuentres cerrado y puedas disfrutar 
  • Hidratación y alimentos: Se recomienda beber agua antes y después de las actividades para evitar una deshidratación y al mismo tiempo evitar comer en grandes cantidades para evitar malestares 

 

Últimas notas sobre centros acuáticos:  

¿Te gusta nadar? Deportiva Enrique Fernández en León tendrá un nuevo centro acuático y área de juegos

Cierran Centro Acuático de Guanajuato capital para diagnóstico de reparación

¿Cómo avanza el proyecto de construcción del Centro Acuático en Irapuato?