Ciudad de México, México.– Una toma aérea reciente revela el despliegue de agentes de seguridad en el Estado de México, quienes se encontraban listos para llevar a cabo la Operación Bastión, una acción coordinada que involucró operativos simultáneos en seis municipios de la entidad.

 
Operación Bastión en el Edomex: Aseguran 21 inmuebles vinculados a la Familia Michoacana, incluyendo lujosos ranchos y bienes de lujo adquiridos ilícitamente (Foto: Twitter)

Los resultados de la operación fueron contundentes: el aseguramiento de 21 inmuebles relacionados con los líderes del grupo criminal conocido como la Familia Michoacana.

Inmuebles de lujo construidos con recursos ilícitos

Los operativos se enfocaron en inmuebles que, según las autoridades, habrían sido construidos con recursos de procedencia ilícita. Tras las inspecciones, las autoridades confirmaron que estas propiedades eran utilizadas por miembros de la organización criminal como sitios de resguardo y seguridad, además de ofrecer confort y lujo para sus ocupantes.

 
Operación Bastión en el Edomex: Aseguran 21 inmuebles vinculados a la Familia Michoacana, incluyendo lujosos ranchos y bienes de lujo adquiridos ilícitamente (Foto: Twitter)

Entre los objetos incautados destacan animales exóticos, tanto vivos como disecados, artículos de lujo, bienes muebles con chapa de oro, pinturas originales, murales, vajillas de lujo y cubiertos de plata.

El operativo también reveló una sofisticada infraestructura en algunos de los inmuebles, incluyendo lagos artificiales, antenas de internet satelital, generadores de energía eléctrica, sistemas de riego, islotes y hasta canchas de tenis.

Todo esto se halló en propiedades con características particulares, como el uso de plantas no nativas de la región, lo que sugiere un alto nivel de inversión por parte de los líderes del grupo criminal.

Municipios clave y el aseguramiento de inmuebles

 
Operación Bastión en el Edomex: Aseguran 21 inmuebles vinculados a la Familia Michoacana, incluyendo lujosos ranchos y bienes de lujo adquiridos ilícitamente (Foto: Twitter)

La mayor parte de los inmuebles asegurados se ubicaron en el municipio de Sultepec, donde se encontraron siete edificaciones relacionadas con actividades delictivas, como el trasiego de drogas, vigilancia y casas de seguridad.

Estos lugares también se usaban como centros de reclusión para personas secuestradas. Los inmuebles fueron encontrados en diferentes localidades del municipio, incluyendo El Coquillo, Las Trojas, Ejido La Virgen y Teomate, además de un inmueble más ubicado en la carretera Sultepec-Amatepec.

Por otro lado, en Luvianos, las autoridades revisaron tres ranchos denominados Caja de Agua, Calavera y Pinzanez, cada uno con más de 15 habitaciones, lo que confirma el uso de estas propiedades como refugios de alto nivel. También fueron asegurados otros tres ranchos en Tlatlaya, entre los cuales destaca Ancón de La Presa, situado entre el Estado de México y Guerrero, cerca de la presa Palos Altos.

Ranchos ocultos y complicidad con autoridades locales

 
Operación Bastión en el Edomex: Aseguran 21 inmuebles vinculados a la Familia Michoacana, incluyendo lujosos ranchos y bienes de lujo adquiridos ilícitamente (Foto: Twitter)

Uno de los hallazgos más significativos fue el aseguramiento de un rancho conocido como “El Tuerto” en Tejupilco, así como una finca identificada como “Cerro Pelón” en Temascaltepec, situada en lo alto de una elevación en la comunidad del mismo nombre. Las investigaciones de las autoridades indican que, aunque estos ranchos y fincas están registrados a nombre de otras personas, en realidad los propietarios son prestanombres al servicio de los líderes de la Familia Michoacana.

El informe de la Fiscalía General del Estado de México, difundido el domingo 30 de marzo, señala que las propiedades aseguradas fueron construidas en terrenos sin acreditación legal. Asimismo, se sospecha que estos inmuebles fueron facilitados con la complicidad de ciertos ayuntamientos y representantes populares locales, lo que pone en evidencia la posible connivencia de funcionarios con el crimen organizado.

¿Por qué la Familia Michoacana operaba en Edomex?

 
Operación Bastión en el Edomex: Aseguran 21 inmuebles vinculados a la Familia Michoacana, incluyendo lujosos ranchos y bienes de lujo adquiridos ilícitamente (Foto: Twitter)

La Operación Bastión se presenta como uno de los más grandes golpes al grupo criminal conocido como la Familia Michoacana, cuyos miembros se habían infiltrado en diversas localidades del Estado de México.

Además del aseguramiento de los inmuebles, se pudo comprobar la compleja red de operaciones ilícitas que giraban en torno a estos lujosos refugios, los cuales no solo servían como zonas de descanso y protección para los líderes del cartel, sino también como puntos estratégicos para coordinar actividades delictivas.

La captura de estos inmuebles y la incautación de bienes de alto valor son un indicio de los esfuerzos de las autoridades para desmantelar las estructuras criminales que operan en la región. A medida que avancen las investigaciones, se espera que más detalles sobre la infraestructura delictiva de la Familia Michoacana salgan a la luz, permitiendo dar pasos más firmes en la lucha contra el crimen organizado en el Estado de México.