Ciudad de México, México.- Aunque la cita para tramitar el pasaporte es totalmente gratuita, en trámite sí tiene costo y depende del tiempo de vigencia del pasaporte que quieras. El más costoso es el de 10 años con un precio mayor a los $4,000 pesos.
Para personas mayores de 60 años o con personas con una discapacidad comprobable, se aplica un descuento del 50% en pasaporte ordinario. Las personas con discapacidad deben comprobarla por medio de una constancia, certificado médico del seguro social o una institución pública o con la credencial para personas con discapacidad.
En casos donde la expedición del pasaporte ordinario sea de emergencia, se pagará un precio adicional del 30% del costo del pasaporte según la vigencia solicitada.

Precio del pasaporte en 2025
Los precios varían de acuerdo con el tiempo de vigencia del pasaporte ordinario y son aplicables hasta el 30 de diciembre de este año, al próximo es muy probable que los costos aumenten.
- Pasaporte ordinario con vigencia de 1 año: $885
- Pasaporte ordinario con vigencia de 3 años: $1,730
- Pasaporte ordinario con vigencia de 6 años: $2,350
- Pasaporte ordinario con vigencia de 10 años: $4,120
- Pasaporte oficial con vigencia de 1, 2 y 3 años: $810
- Pasaporte oficial con vigencia de especial: $810

¿Cómo se tramita el pasaporte y qué documento necesitas?
Los primero que necesitas es solicitar una cita en https://citas.sre.gob.mx/c e identificar las oficinas consulares más cercanas a ti, pues el trámite es en persona con los siguientes documentos:
- Acude a las oficinas en el horario de tu cita
- Llena la solicitud del pasaporte y firmala
- Documento que avale tu identidad mexicana (acta de nacimiento o CURP)
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma (INE, cédula profesional, licencia de conducir, etc.) en original y fotocopia
- Dinero, pues el mismo día de la cita se paga el pasaporte
Una vez hecho lo anterior, en las oficinas te darán un recibo con tu número de folio. Este documento te será pedido para entregarte el pasaporte, asegúrate de guardarlo muy bien.
Entre 30 a 45 días naturales después deberás volver a ir a las oficinas consulares para recibir tu pasaporte. Para saber si tu documento está listo para recogerlo, ingresa a la página de Relaciones Exteriores de México y revisa la lista de folios.

Trámite de pasaporte para menores de edad
El proceso es el mismo, pero los documentos cambian para asegurar la identidad del menor. Todos los menores que tramiten su pasaporte deben ser acompañados por un mayor de edad, los documentos extras son:
- Documento expedido por el registro civil que acredite un vínculo familiar entre el menor y el mayor
- Para sustituir el documento de identidad se puede llevar constancia de certificado de estudios con fotografía del menor o una credencial escolar vigente
- Menores de 7 años: puede llevarse una constancia médica oficial
- Identificación oficial de los padres o tutor que acompaña al menor