Guanajuato, Gto.- En Guanajuato, son varias las preparatorias y bachilleratos los que no solicitan examen de admisión para el ingreso. Si quieres cursar el nivel medio superior sin realizar este proceso, aquí te presentamos diversas instituciones de libre acceso y cómo es el procedimiento para ingresar.
El proceso para acceder a la educación media superior es distinto cuando una preparatoria no pide examen de admisión o no lo considera determinante para aceptar a un estudiante. En su lugar, hay planteles que aplicarán el examen único de ingreso a la educación media superior (EXUMS) el cual tiene como fin diagnosticar los conocimientos de los y las aspirantes y que en algunos casos no es una prueba que defina si el estudiante será admitido.

Preparatoria abierta de Guanajuato
Generalmente, los centros de educación media superior de Guanajuato que aceptan aspirantes sin aplicar examen de admisión son preparatorias abiertas o de modalidad en línea.
La preparatoria abierta es la opción más conocida para estudiar sin aprobar un examen de admisión. Esta modalidad no escolarizada del nivel de bachillerato es una alternativa ofrecida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y los gobiernos de cada estado para que las personas puedan cursar este nivel educativo.
Para inscribirse en esta institución se necesita llevar a la oficina de atención más cercana la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento
- Certificado de secundaria
- Comprobante de domicilio (antigüedad menor a dos meses)
- CURP
- INE sólo si eres mayor de edad o en caso contrario el folio SUREMS
- Dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro, con fondo blanco, ropa blanca y acabado mate
Asimismo, el aspirante deberá proporcionar un correo electrónico que use de forma activa. Puedes encontrar los centros de atención a los cuales llevar tus documentos mediante este enlace.

Universidad virtual del estado de Guanajuato (UVEG)
Una institución que no requiere examen de admisión es la preparatoria de la UVEG. No es necesario llevar la documentación requerida a las oficinas centrales pues se permite realizar el trámite en línea.
Para inscribirte solo necesitas ingresar a su página oficial y subir escaneada tu acta de nacimiento, tu CURP y el certificado de tu último nivel de estudios. Se debe aclarar que esta universidad aplica un examen de ubicación que tiene un costo de 300 pesos para que su ubique al alumno en el semestre acorde a su nivel de conocimientos.
En el caso de la UVEG se aplica el examen de ubicación pero la aprobación del mismo no condiciona el ingreso de quien lo aplique. La ventaja de obtener una calificación alta en este examen es que el estudiante podría adelantar las materias de los apartados donde tenga mayor puntaje.

Preparatoria ‘Instituto Águila’ de León
El Instituto Águila es un bachillerato general de León, Guanajuato, que está incorporado a la SEG y no pide examen de admisión para ingresar. Su modalidad es presencial y ofrece programas cuatrimestrales en dos años y semestrales en tres años.
Para realizar la inscripción se debe acceder a la página oficial de la institución, completar el formulario correspondiente al proceso y enviarlo.
Lo anterior se refiere a la opción virtual pero si se desea la opción presencial, el solicitante deberá llevar su CURP, documento de identificación oficial y la boleta o certificado de estudios de secundaria al recinto. El plantel se encuentra en la dirección Titania 103, San Rafael.

Preparatorias que pertenecen al DGETI: los CBTIS, CETIS y CBTA
Gracias al cambio de modelo de acceso a la educación que se implementó en la dirección general de educación tecnológica industrial y de servicios (DGETI) sus escuelas dependientes eliminaron los exámenes de admisión como requisito para estudiar en sus planteles.
En consecuencia, todos los recintos del CBTIS (centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios), CETIS (centro de estudios tecnológicos industriales y de servicios) y CBTA (centro de bachillerato tecnológico y agropecuario) en los municipios de Guanajuato son de libre acceso.

Cada CBTIS, CETIS o CBTA tiene sus propias especificaciones al momento de solicitar el ingreso. Por lo general, se requiere la CURP y los datos solicitados por la página, y descargar el comprobante de registro. Después, se debe realizar el pago y guardar el comprobante para presentarlos en las instalaciones junto con dos fotos tamaño infantil, certificado de secundaria, carta de buena conducta y acta de nacimiento con su respectiva copia.
Es conveniente visitar los sitios oficiales de cada una de estas preparatorias para conocer más a detalle sus procesos de inscripción. Asimismo, los modelos de accesibilidad a la educación por los cuales se rigen no están exentos de cambios, por lo que siempre es pertinente estar actualizado en cuanto a esta información.
Últimas noticias de la educación en Guanajuato hasta hoy:
¿Adiós celulares en la escuela? Buscan regular su uso en todas las escuelas de Guanajuato
¿Qué necesito para conseguir una beca Juventudes Guanajuato?