Guanajuato, Gto.- Cada año se realiza el festival medieval en Guanajuato capital, un evento con temática de la Edad Media en donde diferentes artistas muestran sus danzas, teatro, justas con caballo y otros espectáculos. Te contamos los detalles de los eventos de este año para que los disfrutes del 29 al 31 de mayo.
Esta festividad cultural que presenta su vigésimo primera edición ha sido el espacio de más de cien artistas, actores y comerciantes de nicho para ofrecer su arte y aprendizajes. Su escenario es la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, en donde tanto locales como foráneos asisten a las presentaciones y actividades que el festival brinda de forma gratuita.

Espectáculos de malabares con fuego
Se presentará esta disciplina circense y performática en la cual los artistas realizarán trucos y movimientos acrobáticos con objetos en llamas.
Dos grupos mostrarán su destreza en diferentes performances. Uno es el grupo ‘Spyro’ y otro son los ‘Dragos reales del circo de fuego’.

Conciertos de música temática por grupos inspirados en la Edad Media
Se llevará a cabo el concierto del grupo ‘Corazón con manos’, ensamble de música antigua, en la Mansión Cantador. Los músicos vienen desde Xalapa a interpretar su repertorio inspirado en el periodo histórico de la edad media a través de instrumentos históricos (o réplicas fieles) que te evocará aquellos tiempos mágicos y tierras lejanas.
Se tendrá el concierto del grupo ‘Quaarlaxx’, de música medieval recreacionista, en Posada Santa Fe. Aquí los músicos nos deleitarán con interpretaciones modernas de las melodías de este periodo, acercándonos a la vida espiritual y cotidiana de aquella época. También se presentará en el festival ‘Die Musicale’ otro grupo que pertenece a este género.

Además, el grupo ‘Celtic Winds’ realizará una presentación de música folclórica irlandesa, la cual está profundamente arraiga a la tradición medieval gracias a los bardos y trovadores irlandeses que usaban arpas, gaitas y flautas. Este evento será en el hotel RM.
Y como no puede faltar la música celta en el festival medieval, se presentará el grupo ‘Trébol de Santiago’ en la Hostelería del Fraile. Aunque no es música directamente medieval, la tradición celta conserva estructuras melódicas y temáticas antiguas de este periodo.
Proyecciones de películas históricas
Podrás ver la película de cine histórico ‘Alexander Nevsky’ en la tetería Menta y Mango el 29 de mayo a las 19:00 horas. El local se encuentra en San Fernando 35, zona centro.
Otro clásico del cine de temática medieval es ‘El regreso de Martin Guerre’ que será presentado también en Menta y Mango el 30 de mayo a las 19:00 horas. La cooperación es voluntaria.

Espectáculo de cetrería por el ‘Imperio Águila’
El grupo ‘Imperio Águila’ hará muestra de sus habilidades en la domesticación de águilas y halcones. Esta práctica de caza se hacía de antaño por los reyes y aristócratas, lo que demostraba riqueza y poder.
Actualmente, la cetrería se considera patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO y su herencia perdura en distintas ceremonias y festividades.

Presentación de danza de vientre y danza cortesana
El grupo especializado en danza de vientre ‘LunaLeer’ mostraré un baile que, si bien no está relacionado de forma directa con la edad media, toma diversas influencias de esta.
La danza de vientre originalmente toma tradiciones folclóricas árabes y gitanas pero evoca a menudo las imágenes de Las mil y una noches del mundo islámico medieval.

Asimismo, el grupo ‘Dansaria da Lua’ dará una recreación de la danza cortesana, la cual era una expresión artística de los aristócratas en los castillos y demostraba estatus social.
Combate escénicos medievales
Las justas de caballo por los ‘Caballeros de la Alianza Medieval’ son actos que imitan un elemento importante de la cultura caballeresca y feudal de aquella época. Las justas eran parte de los torneos medievales, que combinaban entrenamiento militar, competición y espectáculo social, por lo que serán presentadas en la explanada de la Alhóndiga.
Otro combate escénico recreacionista será el que realizará el grupo ‘Furor Draconum’ en el festival medieval, pero este no trata de una justa sino de una disputa entre caballeros.
Presentación del ‘Grupo Escénico Saltimbanqui’
El ‘Grupo Escénico Saltimbanqui’ trae una muestra de sus acrobacias en el festival medieval.
Los saltimbanquis eran acróbatas, malabaristas y artistas callejeros que en el periodo medieval actuaban de manera itinerante en plazas públicas, ferias y castillos, viviendo al margen del sistema feudal. Fueron los precursores del teatro popular y contribuyeron a la tradición de los juglares y bufones, por lo que están estrechamente relacionados con el medievo.
Estos y más eventos del festival medieval Guanajuato son totalmente gratuitos. Si te interesa donar a este enorme proyecto cultural para que sigan realizando estas asombrosas actividades, puedes hacerlo de forma segura al enlace Go Found Me del festival.
¡No te pierdas todo lo que ofrece el festival medieval 2025!
Últimas noticias de Guanajuato hasta hoy:
Libia García ofrece plan industrial a Mazda para sortear medidas proteccionistas de Trump
¿A dónde llevar a tu mamá para celebrar este 10 de mayo en Guanajuato?
¿Habrá asueto en Guanajuato por el Día de las madres? Esto dice la Ley Federal del Trabajo