Xichú, Gto.- La estafa que afectó a casi la mitad de los habitantes mayores de edad en Xichú, presuntamente cometida por el líder de tianguistas Héctor Guerrero Hernández, podría replicarse en otros siete municipios de la región noreste de Guanajuato.
En entrevista con Periódico Correo, Jesús Buenrostro, habitante de la zona, relató cómo fue víctima del fraude a pesar de haber intentado apoyar el supuesto programa que ofrecía herramientas para el hogar, como tinacos, varilla y cemento, a precios accesibles.

“Se me hizo fácil porque yo ya trabajaba con muchos grupos en distintas comunidades del municipio. Pensé que era una buena oportunidad para apoyar a la gente de escasos recursos”, señaló vía telefónica.
“Héctor Guerrero me pedía que involucrara más comunidades y más comunidades, pero solo entregó una mínima parte del material. Creo que solo alcanzó a dos de las 37 comunidades que participaron“.
Otros municipios se vieron afectados por el fraude
Se estima que el fraude también afectó a habitantes de municipios cercanos como Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz y Victoria, entre otros.
“La gente me entregaba el dinero y yo, a su vez, se lo daba a Héctor en su local, frente al negocio de su mamá. Él decía que lo estaba apartando. Luego me aseguró que entregaría el material, pero nunca lo hizo. No me devolvió ni dinero ni herramientas, ni varilla ni cemento ni láminas“, explicó Buenrostro.

“San Luis de la Paz es grande, y muchas comunidades fueron afectadas. Solo entre las que yo coordinaba eran unas 37, incluyendo Pozo Hondo, San Cayetano, San Antonio, Valle de Guadalupe, Fracciones de Lourdes, San Ernesto y El Huizachal. Yo le entregaba el dinero y él me firmaba pagarés. Ahora tengo pagarés firmados por aproximadamente 746 mil pesos“, agregó.
Se endeuda para ‘resarcir’ el daño
Tras lo ocurrido, Jesús Buenrostro asumió la responsabilidad de intentar reparar el daño a las personas afectadas en varias comunidades de San Luis de la Paz, especialmente a quienes entregaron lo poco que tenían con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida.
Ante la falta de respuesta del presunto responsable, decidió pedir créditos y vender terrenos para repartir material entre los afectados.

“Poco a poco, logré cubrir la deuda con 32 de las 37 comunidades donde yo fungí como vínculo”, comentó.
“A mí me gusta mucho lo social, y pensé que era una buena causa. Desafortunadamente, fui el más afectado. Tuve que vender algunos terrenos, endeudarme con cajas de ahorro y bancos. Aún me faltan cuatro o cinco comunidades por cubrir, porque no me parece justo que la gente pague por lo que esta persona hizo“.
Jesús Buenrostro confirmó que emprenderá acciones legales, pues considera que Guerrero Hernández no actuó solo y que el fraude podría haber alcanzado una cifra millonaria en el Noreste del estado.
Últimas noticias de Xichú hasta hoy:
Incendio de basurero de Xichú está a punto de quedar controlado a 6 días de su inicio
Nieve sorprendió a Xichú, Guanajuato por primera vez en 20 años
El presidente municipal de Xichú, deja el PRD y se une al PT