Celaya, Gto.- Tras la manifestación que realizó hace tres semanas un grupo de padres de familia de la primaria Joaquín Barrera Bravo, quienes se inconformaron porque se cerraría la escuela de sus hijos para abrir en el lugar un Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) operado por el DIF, ya se llegó a un acuerdo con ellos y se determinó que ambos proyectos compartirán las mismas instalaciones educativas. Esto, en el municpio de Celaya. 

El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez informó que serán dos Cendis los que se abrirán este año, uno en la escuela primaria Joaquín Barrera Bravo y otro en la Ciudad Industrial.

Para la operación de los dos centros y el pago del personal, el gobierno federal aprobó la entrega de 5 millones de pesos anuales.

 
Juan Miguel Ramírez Sánchez informó que serán dos Cendis los que se abrirán este año. 

“Uno será en la escuela donde se oponían los padres de familia. Ya hicimos una negociación con ellos, se llegó a un acuerdo y vamos a trabajar en conjunto. El otro, con los recursos que obtuvimos de la carrera que organizó Bachoco, se construirá en unos terrenos que tiene la zona industrial y estará destinado principalmente a mujeres trabajadoras”, informó el alcalde.

El gobierno municipal, a través del DIF, solicitó al gobierno estatal un inmueble para instalar un Cendi, ya que el Gobierno Federal autorizó el proyecto y subsidiará los gastos de operación de esta estancia infantil. Como resultado, la Secretaría de Educación destinó una parte de las instalaciones de la primaria Joaquín Barrera Bravo, ubicada en la calle Campeche esquina con la Avenida Dos de Abril.

“Será de mucha ayuda, para que desde temprano los padres puedan dejar a sus niños pequeños y estos permanezcan ahí hasta que cumplan 6 años. Luego podrán llevarlos a la primaria. Ya tenemos los recursos para ponerlos en marcha”, afirmó el presidente municipal.

 
Después de la protesta de padres en Celaya, se acordó que la primaria Joaquín Barrera Bravo y un nuevo Cendi operado por el DIF compartirán instalaciones. 

Se tiene la meta de abrir cinco Cendis, pero por el momento se habilitarán dos. Uno funcionará en instalaciones donadas por el estado, dentro de la primaria mencionada, y el otro se construirá en un terreno donado por empresarios de la Ciudad Industrial con apoyo de la empresa Bachoco.

“Ya tenemos la negociación con la escuela. Hay que limpiarla y arreglarla. Vamos a enviar a Obras Públicas, Servicios Municipales y otros equipos para que nos ayuden con la limpieza y rehabilitación. Así podremos contar con el primer Cendi, mientras que el otro comenzará su construcción en estos días. Solo estábamos esperando el visto bueno, pero se hará rápidamente, ya que el proyecto ejecutivo está listo y los recursos asegurados”, explicó Ramírez Sánchez.

El compromiso del gobierno federal es aportar 5 millones de pesos anuales para la operación de los dos Cendis.

Los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) son espacios dedicados al cuidado y educación de niños en dos etapas: lactantes (de 43 días de nacidos hasta un año y seis meses) y maternal (de un año y siete meses a dos años y 11 meses). También brindan educación preescolar hasta los 6 años para hijos de trabajadores.

Los Cendis ofrecen servicios complementarios como atención médica, psicológica, trabajo social y comedor, garantizando un entorno integral para el desarrollo de los menores.

 

Últimas noticias sobre Celaya hoy

“Conchichis” con causa: Grupo Reto en Celaya vende conchas para apoyar a mujeres con cáncer

Dan de baja a 24 cadetes del Infopol en Celaya en menos de 6 meses

Obras en el bulevar López Mateos provocan congestión y quejas en Celaya