Guanajuato, Gto.- La Tarjeta Rosa en Guanajuato ha adquirido una gran demanda de beneficiarias al programa Aliadas, impartido por la Secretaria del Nuevo Comienzo. Sin embargo, se han suscitado muchas dudas de cómo usar este plástico propiciado por el gobierno de Guanajuato. Una de esas dudas ha sido referente al uso de la tarjeta para realizar compras en línea, debido a que muchas mujeres usan plataformas virtuales o tiendas en línea para realizar pedidos o compras digitales.

A continuación te daremos información sobre cómo usar tu Tarjeta Rosa para realizar tanto compras en línea y otros asuntos referentes en su gestión virtual.

 La Tarjeta Rosa tiene un conjunto de beneficios además, de realizar pagos de servicios y compra de despensa, como asistencia dental, médica y orientación psicológica, entre otras cosas.  Fuente: Archivo.

¿Cómo usar la Tarjeta Rosa?

Para poder utilizar la Tarjeta Rosa debes haberla adquirido haciendo tu registro de solicitud en la página oficial de registro de la Tarjeta Rosa. Esperarás a la convocatoria, de acuerdo al calendario anunciado por la Secretaria del Nuevo Comienzo, aunque, por lo pronto no se tienen fechas exactas de cuándo comenzarán la entrega de más tarjetas rosas, puesto que las últimas fueron entregadas este 17 de marzo, sin embargo, la segunda dispersión empezará el 15 de abril, lo cual hace muy posible que estas se terminen de entregar ese mes.

 
La Tarjeta Rosa aporta una cantidad de 1000 pesos bimestrales, es decir cada dos meses. Lo que es equivalente a un apoyo anual de 6,000 pesos netos. Fuente: Archivo.

Si acabas de recibir tu Tarjeta Rosa:

Espera un correo con la invitación para ingresar a la plataforma. Después de recibir el mensaje, haz clic en el enlace y establece una nueva contraseña.

La nueva contraseña debe contar con al menos 10 caracteres, que incluyan dos letras mayúsculas, dos minúsculas, dos números y un símbolo especial.

Después de estos pasos, recibirás un correo de confirmación. Introduce el código de seguridad y tu Tarjeta Rosa será activada. La Secretaria del Nuevo Comienzo en su perfil de X, publicó una guía de cómo hacerlo en 3 sencillos pasos:

Ya con la tarjeta activada podrás hacer pagos, ya sea despensa en tiendas locales en dónde sea que reciban terminal, pago de servicios de agua, luz, internet, gas o teléfono. También puedes retirar tu efectivo, una vez que hayas recibido el primer depósito. Si este es el caso, te recomendamos ir a retirar tu efectivo en los bancos del Bienestar, ya que estos bancos no te cobrarán comisión.

Otros beneficios que otorga la Tarjeta Rosa son:

  • Asistencia médica
  • Atención dental gratuita dos veces al año
  • Orientación psicológica
  • Examen de química sanguínea una vez al año
  • Servicio de ambulancia para emergencias
  • Asistencia legal

¿Es posible usar la Tarjeta Rosa para hacer compras en línea?

 
Actualmente la Secretaria del Nuevo Comienzo ha entregado un total de 525 mil plásticos de la Tarjeta Rosa en todo Guanajuato. Fuente: Archivo.

Ahora bien, si tenías duda de si era posible usar la Tarjeta Rosa para realizar compras en línea en tiendas virtuales, la repuestos es sí, es posible usar la Tarjeta Rosa para hacer compras en línea, de hecho, la Tarjeta Rosa tiene la capacidad de hacer compras o pagar servicios en todas las tiendas que tengan red Visa, es decir, el funcionamiento común de pago en línea.

Como a estas alturas, casi todas las tiendas virtuales o plataformas digitales usan este tipo de infraestructura de pago digital, el uso de la Tarjeta Rosa para realizar este tipo de compras no tendrá ningún problema.

Solo recuerda tener en cuenta tu código de verificación de 3 dígitos, (el que está en la parte detrás de la Tarjeta Rosa), pues a diferencia de los pagos en terminal en cualquier tienda a dónde vayas, para el pago en línea este será un requisito específico, pues con este código se accede al pago.

Sin embargo, ten cuidado sobre este tipo de compras. No des datos directos de tu tarjeta a nadie directamente, solo utiliza estos datos bancarios al momento de realizar las compras, no directamente al vendedor o prestador de servicios, sino únicamente en la plataforma digital en dónde se efectué la venta, pues estos datos son de información privada del que solo el usuario debe tener en cuenta.

Para realizar el tipo de pago digital:

  • Primero escoges el producto de tu interés en la plataforma virtual, luego te debe aparecer la forma de realizar tu pago digital.
  • Te aparecerá el icono de VISA, y al lado iconos de otros bancos, en tu caso, al ser la Tarjeta Rosa, seleccionas la opción de “otro banco” o selección por transferencia.
  • Darás los datos que te pida la plataforma y escribes el código de verificación de seguridad, el CVC de la Tarjeta Rosa (3 dígitos), cuándo este te lo pida o si este te lo pide.
  • Esperas a que se efectúe el pago y listo, haz hecho tu compra en línea.

Cabe decir, que hasta la fecha la Secretaria del Nuevo Comienzo, en coordinación del programa Aliadas, han entregado un total de 525 mil tarjetas rosas en Guanajuato. Recuerda que este beneficio económico y social, tiene como propósito acabar con la brecha salarial y social, en la que viven las mujeres, en este caso se apoya al sector de las madres de entre 25 a 45 años de edad.

 

Últimas Noticias sobre la Tarjeta Rosa hoy

¿Se acumulan los pagos de mi Tarjeta Rosa si no la he recibido?

¿Cómo activar la Tarjeta Rosa en Guanajuato? Te decimos qué hacer

¿Cuánto puedo retirar con la Tarjeta Rosa en Guanajuato? Este es el monto