Guanajuato, México.- Con el fin de impulsar la música mexicana y como una estrategia de las campañas contra las drogas por la paz, el Gobierno Federal lanzó el proyecto ‘México canta y encanta’ donde podrán participar artistas de Guanajuato.

Durante la conferencia matutina del lunes 7 de abril  de la presidenta Claudia Sheinbaum, se dieron los detalles de los objetivos del proyecto así como las formas en que jóvenes artistas podrán participar en la convocatoria. 

 
Presentan ‘México canta y encanta’ un concurso binacional en México y Estados Unidos. Fuente: Youtube. 

¿Qué es ‘México canta y encanta’? 

‘México canta y encanta’ es una campaña por las paz y contra las adicciones impulsado  por la presidenta de México. Este proyecto tiene como objetivos centrales la promoción de la música mexicana sin apología a la violencia y traer industria creativa al país. 

El proyecto binacional está integrado por un comité integrado por cantantes, disqueras independientes, compositores y expertos de música que trabajarán en coordinación en la búsqueda de transformar la narrativa de la música mexicana actual. 

El 70 % de la música producida en español tiene contenido de apología a la violencia, es por ello que se busca promover otros discursos para alejar a los jóvenes de entrar en grupos delictivos e impulsar el arte. 

El proyecto contempla la realización de un concurso que integre el talento de cantantes y compositores mexicanos y estadounidenses  de entre 18 y 34 años que promueven géneros tradicionales mexicanos y otros. 

 
La convocatoria estará abierta del 28 de abril al 30 de mayo. Fuente: Youtube.  

¿Cómo puedes participar desde Guanajuato? 

La Secretaria de Cultura, Claudia Curiel dio a conocer que diez jóvenes de Guanajuato podrán participar en el concurso pues se contempla la selección de 10 artistas por estado en México y 15 por región en Estados Unidos. 

Quienes deseen participar para ser uno de los 10 artistas deberán participar en la convocatoria abierta del 28 al 30 de mayo en en la plataforma de mexicocanta.gob.mx. Ahí cantantes y compositores deberán enviar una canción de 3 minutos junto con otros requisitos. 

Los 10 seleccionados de cada entidad podrán concursar en presentaciones en vivo que se realizará los domingos del 17 de agosto al 21 de septiembre. La final será el 5 de octubre en Durango, en esta, el público será el único que determine al ganador. 

El ganador obtendrá un contrato con una productora nacional o internacional. No obstante, los primeros tres lugares podrán obtener acompañamiento en un producto discográfico de alto perfil. 

 
Los ganadores serán acompañados para crrar un producto lanzado por una discofráfica. Fuente: Youtube. 

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy: 

Deudores alimentarios: escala GTO al primer lugar nacional

Diputado Jorge Espadas justifica compra de vehículos y aclara postura sobre las corridas de toros ¿qué dijo?

Morena critica resultados de Planet Youth y plantea nuevo enfoque estatal