México.- El norte de México se ve afectado por un ‘domo de calor’. El Servicio Meteorológico Nacional ha advertido sobre la presencia de un ‘domo de calor’ en el norte de México, resultado de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera. Este fenómeno está generando un incremento significativo en las temperaturas en la región.
Temperaturas extremas y ‘domos de calor’ alrededor del mundo, la Tierra se dirige hacia uno de los años más calurosos registrados hasta la fecha, y esto se evidencia en la presencia de cuatro ‘domos de calor’ en diferentes regiones del mundo. Estos fenómenos afectan el norte de México y el sur de Estados Unidos, el Atlántico Norte, el norte de África (impactando al sur de Europa y el Mediterráneo) y el sur de Asia.
Mapa de México en su afectación por el domo de calor. Foto: Especiales
Impacto del ‘domo de calor’ en México, el que ha pronosticado el Servicio Meteorológico Nacional, provocará temperaturas extremas en algunas zonas del país. Se espera que Baja California y Sonora registren temperaturas superiores a los 45 grados centígrados, mientras que en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se prevén temperaturas entre los 40 y 45 grados centígrados.
Lluvias y recomendaciones ante el calor
A pesar de las altas temperaturas, se pronostican lluvias puntuales fuertes y posible caída de granizo en algunas áreas, como Sonora y Chihuahua. En el caso de la Ciudad de México, se esperan máximas de hasta 30 grados centígrados en algunas alcaldías, con incremento de nubosidad y posibles lluvias y chubascos por la tarde. Las autoridades recomiendan utilizar bloqueador, gafas y gorra, mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y no comer en la vía pública.
El termómetro marca altas temperaturas en el norte de México, donde se encuentra el ‘domo de calor’. Foto: Especiales
Altas temperaturas récord por ‘Domo de calor’
El fenómeno del ‘domo de calor’ no solo se observa en el norte de México, sino también en otras partes del mundo. En ciudades como Phoenix, Arizona, se han registrado temperaturas de 43 grados centígrados o más durante 18 días consecutivos, igualando récords establecidos décadas atrás. Además, se pronostican máximas de 46 a 47 grados en algunos lugares, lo que podría establecer nuevos récords históricos.
El aumento de la demanda de energía debido a la necesidad de aire acondicionado en las áreas afectadas por el ‘domo de calor’ plantea preocupaciones sobre el suministro energético. Es fundamental que las personas se mantengan hidratadas, busquen ambientes frescos y eviten la exposición prolongada al sol para prevenir problemas de salud relacionados con el calor extremo.