Salamanca, Gto.- El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Valtierrilla (SAPASVA) reporta adeudos en las cuentas de un tercio de usuarios que asciende a más de 4 millones de pesos en su totalidad.

De acuerdo a la dependencia, esto ha afectado la operatividad en el servicio en la comunidad de Salamanca, con poco más de 13 mil habitantes, puesto que no se pueden realizar las reparaciones y mantenimiento necesario puesto que no se cuenta con presupuesto para solventarlos.

Un tercio de usuarios en Valtierrilla cuenta con adeudos en servicio de agua

Eleazar Ramírez, presidente del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Valtierrilla (SAPASVA), reportó que de las 4 mil 225 cuentas registradas, el 32.4 por ciento, es decir, mil 359 tienen adeudos.

El adeudo de la población en total suman 4 millones 487 mil 797.10 de pesos, lo que pone en riesgo la operatividad del organismo debido a que ante la falta de recursos se atrasa la realización de obras.

Como ejemplo está el proyecto para la perforación de un nuevo pozo, mantenimiento a la infraestructura actual e incluso el pago de impuestos, por lo que espera que los morosos se acerquen y se pongan al corriente.

El presidente del consejo del SAPASVA dijo que es difícil estar al frente de un organismo que tiene muchas deficiencias, pero se agrava si no se tiene el presupuesto, derivado de la cartera vencida que se tiene.

El director de SAPASVA explicó las consecuencias que ha sufrido la dependencia por la falta de pagos | Cuca Domínguez

De acuerdo al funcionario, esto provoca el retraso de los proyectos y compromisos para garantizar el abasto de agua, “Tan simple como que se tiene que pagar la energía eléctrica de los pozos. De no pagarse se dejaría sin agua tanto a los que van al corriente con sus pagos, como a los que no pagan, precisó.

“Pero si se tuvieran esos poco más de 4 millones de pesos, sería un avance importante; se podrían proyectar y realizar obras”. Por ello pidió a los morosos que se acerquen para convenir, llegar a un acuerdo y que se pague la deuda que se tiene.

Aunque no se puede hacer borrón y cuenta nueva, sí hay disponibilidad para llegar a un acuerdo y que por lo menos, retomen los pagos. “Hay una escuela que debe 228 mil pesos y siguen teniendo el abasto, ojalá se puedan poner al corriente”, precisó.

El funcionario comentó además, que hasta este momento no se ha llegado al corte del servicio, “No queremos violentar a la gente, queremos que sean conscientes, que tienen que pagar.

Ya visitamos a algunas familias y hemos tenido buena respuesta, se han acercado, ya tenemos convenio y esperamos ir reduciendo la deuda poco a poco, de lo contrario se está analizando cortarles el servicio. Nuestra responsabilidad es que les llegue el agua, su responsabilidad es que paguen y así todos cumplamos”, dijo.

Instan a usuarios a regularizarse para evitar cortes en el servicio | Cuca Domínguez

Últimas noticias sobre Salamanca hasta hoy:

¿Ya te revisaste? En Salamanca se triplican las muertes por cáncer de ovario

Salamanca: denuncian intento de envenenamiento de mascotas en Jardines del Sol

Ecoparque de Salamanca, atrapado entre abandono y batalla legal