Guanajuato, México.- Durante la mañanera del martes 6 de mayo se presentó el avance de viviendas para el bienestar donde el director de Infonavit reportó que hay 933 mil viviendas ‘emproblemadas’, incluyendo en Guanajuato.

Esta circunstancia crea problemas con los pagos en los créditos, fraudes o juicios masivos. Si tienes problemas con el pago de tu crédito infonavit, ahora podrás consultar el estado de tu casa y recibir ayuda del Gobierno Federal para regularla.

Infonavit registra 933 mil viviendas emproblemadas en todo el país

El director general de Infonavit, Octavio Romero Oropeza, estuvo presente en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum para presentar el estado en el ámbito de vivienda así como las construcciones de viviendas.

De acuerdo con el funcionario, debido al diseño de créditos impagables, despachos de cobranza con prácticas fraudulentas y viviendas construidas lejos de zonas urbanas y sin servicios, hay 933 mil viviendas ‘emproblemadas’ en todo el país.

Por instrucciones de la mandataria de la república, Infonavit trabajará en coordinación con La Secretaría del Bienestar para tener un diagnóstico real y encontrar soluciones a esta problemática que afecta a los mexicanos en su economía y en su poder adquisitivo.

En cuanto a los detalles de estas casa con problema se detalló que hay:

  • 131 mil viviendas inmersas en juicios masivos
  • 216 mil viviendas adjudicadas sin ser escrituradas
  • 497 mil viviendas cuyos créditos muestran un alto grado de adeudos por créditos impagables
  • 89 mil viviendas del Fovissste con problemáticas
Infonavit reportó que hay 933 mil casas emproblemadas en el país con créditos impagables | Facebook

¿Cómo revisar si tu casa de Infonavit está emproblemada en Guanajuato?

Como parte de las estrategias para regular la situación de las viviendas ‘emproblemadas’ el Gobierno Federal implementará un censo para regular la situación de estas y ayudar a los arrendatarios y dueños de los inmuebles.

Hasta el momento, se identificó que en Guanajuato hay un total de 2 mil 323 casas ‘emproblemadas’. El censo a realizar en coordinación con Infonavit, busca identificar si éstas están ocupadas por acreditado, por un tercero sin conocimiento, invadida, abandonada o vandalizada.

En el caso de contar con una vivienda en situación irregular, se buscarán soluciones para ayudar a obtener la posesión legal de la vivienda así como reajustar los métodos de pagos que se consideren injustos para los beneficiarios.

En Guanajuato se detectaron un total de 2 mil 323 viviendas emproblemadas | Facebook

En el caso de las viviendas habitadas por terceras personas, diferentes a las que se les otorgó el crédito, se realizará una evaluación para determinar si son aptos para obtener opciones de arrendamiento o adquirir legalmente el inmueble.

En el caso de contar con un crédito impagable, los habitantes de viviendas podrán recibir distintos apoyos para pagar y regular la posesión de la vivienda:

  • Reducción de la mensualidad y saldo: 630 mil derechohabientes serán beneficiados
  • Paquetes de beneficios: 240 mil personas accederán a facilidades específicas.
  • Tasa fija del 4%: Para 500 mil acreditados, junto con una mensualidad estable.
  • Reducción de tasa y saldo con pago fijo: 1.7 millones de usuarios
  • Atención personalizada: Un millón 85 mil casos están en revisión individual.

El censo, se realizará en todo el territorio nacional por lo que deberás esperar ser visitado en caso de tener dudas sobre el estado de tu vivienda.

El Censo de vivienda determinará el estado de las viviendas para ayudar a los dueños o arrendatarios | Facebook

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Déficit de notarios en Guanajuato: fallecen 110 y quitan permiso a 14

Ley de Espectáculos en Guanajuato: entre libertad artística y responsabilidad educativa

Con gastos millonarios, Guanajuato entregó centros de videovigilancia C4 incompletos o con retrasos