Salamanca, Gto.- Para Mayte Cárdenas Flores, operadora de producción de una empresa en Salamanca y representante de su sección sindical en la CTM, dijo que el acoso laboral para las mujeres si existe y se registra por la llegada de las mujeres a trabajos que antes estaban destinados para que los realizaran solo los hombres, “lamentablemente es una realidad y es algo con lo que se está luchando, para que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres y que este tipo de circunstancias cambien”, precisó.
La trabajadora dijo que las mujeres tienen derechos y este tipo de situaciones no deben de suceder; “le falta formación a los que ejercen el acoso, porque todo eso viene desde la educación en casa. Lamentablemente hasta ahora en la industria hay más trabajadores hombres que mujeres, pero poco a poco eso va ir cambiando; podemos decir que ya empezó el cambio para la mujer.

El acoso laboral ha frenado en algún porcentaje que la mujer ingrese a trabajos en la industria y en general; en este momento esperamos que se establezcan las políticas públicas para que este tipo de situaciones no ocurran; porque el acoso inicia cuando se les exige más a las mujeres para ascender, pero poco a poco se tiene que llegar a erradicar esta práctica”, dijo.
Admitió que hay empresas donde a igual trabajo, es diferente el pago para mujeres, es menor que el de los hombres, pero en otros ya se ha igualado las percepciones y dijo esperar que sigan así, hasta lograr que se erradique el acoso laboral, ya que todas las mujeres pueden ocupar cualquier puesto, cualquier labor a cambio de la misma paga que los hombres.

“Habrá trabajos pesados que los hombres le gana a la mujer por la fuerza, pero hay mujeres que pueden desarrollar muchos otros trabajos iguales tanto estudios, fuerza para poder realizar el trabajo, además las empresas son empáticas con las mujeres, las escuchan, pueden reportar y alzar la voz a diferencia de antes que las reprimían”, precisó.
Finalmente dijo que afortunadamente en su entorno ha bajado la violencia laboral, porque la mayoría de los empleados eran hombres y actualmente hay más mujeres.
Últimas noticias del Día del Trabajo hasta hoy:
¿Trabajas este 1 de mayo, Día del Trabajo? Esto es lo que te deben pagar por Ley