Ciudad de México, México.- El “Chocolate del Bienestar“, un producto lanzado por el gobierno mexicano, ha generado una serie de reacciones entre los consumidores y expertos en salud debido a su etiquetado y el contenido de azúcar.

 
El “Chocolate del Bienestar” llega a las Tiendas del Bienestar, pero su etiquetado por exceso de azúcar y grasas genera controversia (Foto: Twitter)

A pesar de su enfoque en apoyar a los productores locales de cacao y su promesa de precios accesibles, el chocolate se enfrenta a críticas por su exceso de azúcar, grasas saturadas y calorías.

¿Dónde se venderá el “Chocolate del Bienestar”?

El “Chocolate del Bienestar” estará disponible en todas las Tiendas del Bienestar, un programa federal que abarca tiendas en todos los estados de México.

Este sistema, que reemplazó a las antiguas Tiendas Diconsa, se centra en proporcionar productos alimenticios a precios accesibles y apoyando a los productores nacionales.

 
El “Chocolate del Bienestar” llega a las Tiendas del Bienestar, pero su etiquetado por exceso de azúcar y grasas genera controversia (Foto: Twitter)

Este chocolate, que se presenta en tres diferentes modalidades—de mesa, en barra tipo golosina y en polvo—tiene la intención de beneficiar principalmente a las familias de bajos recursos, tal como ocurre con el resto de los productos ofrecidos en las Tiendas del Bienestar.

El etiquetado: Un tema controversial

Sin embargo, lo que ha llamado la atención del público y de algunos expertos en nutrición es el etiquetado de este producto.

En la caja del chocolate se pueden ver tres sellos de advertencia: “Exceso de azúcares”, “Exceso de grasas saturadas” y “Exceso de calorías”. Estos sellos son asignados a productos que superan los límites establecidos por la norma oficial mexicana en cuanto a contenido de estos ingredientes.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, abordó esta problemática y defendió el producto, asegurando que aunque contiene algo de azúcar, la cantidad es mínima en comparación con otros chocolates comerciales disponibles en tiendas de autoservicio.

La mandataria subrayó que el “Chocolate del Bienestar” cuenta con un alto porcentaje de cacao, lo cual lo diferencia de los chocolates más procesados.

¿Qué opina el gobierno?

 
El “Chocolate del Bienestar” llega a las Tiendas del Bienestar, pero su etiquetado por exceso de azúcar y grasas genera controversia (Foto: Twitter)

A pesar de las críticas, la mandataria señaló que el etiquetado se ha colocado de acuerdo con las normativas establecidas, ya que es un requisito legal.

Sin embargo, destacó que el “Chocolate del Bienestar” tiene la intención de ofrecer un producto de calidad a los consumidores mexicanos, especialmente en comunidades de escasos recursos, y apoyar a los productores nacionales de cacao, uno de los cultivos emblemáticos de México.

Además, Sheinbaum apuntó que la iniciativa forma parte de un esfuerzo por mejorar la nutrición en las familias mexicanas, aunque dejó claro que se trabaja en fórmulas que puedan reducir la cantidad de azúcares en este tipo de productos para mejorar su perfil nutricional.

Un producto para el bienestar y la economía local

El “Chocolate del Bienestar” no solo tiene como objetivo atender la demanda de los consumidores de chocolate, sino también impulsar la economía local.

Al enfocarse en la compra de cacao nacional, se espera que el producto beneficie a los pequeños productores de cacao mexicano, una industria que históricamente ha enfrentado desafíos en el mercado global.

Si bien el precio final de cada presentación del chocolate aún no ha sido revelado, se espera que sea accesible para todos los sectores de la población, manteniendo la política de los programas de bienestar social del gobierno federal.