Ciudad de México, México.– Alexis Nickin Gaxiola, especialista en finanzas digitales, entorno Fintech y criptomonedas retomó algunos postulados de Santander Open Academy al establecer que las empresas financieras observan potencial en el Metaverso para aplicarlo al desarrollo de sus entornos laborales.
El experto mexicano destacó que el Metaverso sigue siendo una promesa con mucho potencial para diversas áreas y que, si bien no ha terminado por detonarse, llegó para quedarse y revolucionar diversos entornos, sobre todo algunos como ellos el laboral, el educativo y el del entretenimiento, por mencionar solo algunos.
“El entorno laboral, particularmente el de algunas empresas financieras, tiene ante sí nuevas oportunidades para sus platillas laborales, las cuales derivan del uso de los beneficios de la realidad aumentada, la realidad virtual y la realidad mixta” detalló Nickin Gaxiola.
Actualmente, se ha expuesto que, en el ámbito laboral, el Metaverso va más allá de las reuniones en línea y el trabajo remoto.
El experto mexicano explicó que otras bondades de la virtualidad para el trabajo son la creación de entornos virtuales para la formación a distancia, la realización de capacitaciones técnicas mediante realidad aumentada y posibilidad de probar puestos de trabajo antes de aceptarlo.
“Ello sin mencionar los alcances que tienen los gemelos digitales, los modelos virtuales de objetos físicos, y la optimización en el diseño de infraestructuras” agregó el especialista.
Sin embargo, los expertos coinciden en que la adopción del Metaverso en el entorno laboral plantea desafíos importantes, premisa que comparte Alexis Nickin Gaxiola.
El experto mexicano enlistó entre los desafíos de la adopción del entorno virtual como parte del ambiente laboral, la gestión de las distintas generaciones que coexisten en las empresas, así como la motivación de los trabajadores.
“Para aprovechar al máximo las ventajas del metaverso, no solo se requieren conocimientos técnicos, sino también una motivación intrínseca para aprender y adaptarse a los cambios constantes” parafraseó.
Finalmente, el especialista en finanza digitales agregó que la incorporación del metaverso en el entorno laboral también exige un nuevo liderazgo tecnológico que promueva el bienestar de los equipos de trabajo y el desarrollo de habilidades colaborativas entre generaciones.