Teuchitlán, Jalisco.- El Rancho Izaguirre permanece custodiado por elementos de la Guardia Nacional y acordonado. Aunque a simple vista se ve un cancel negro con letras en blanco que dicen Izaguirre Rancho, se trata de un predio de 10 mil metros cuadrados que era utilizado como centro de adiestramiento y exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

¿El Rancho Izaguirre operaba desde 2018?  

 
El Rancho Izaguirre operaba aparentemente desde 2018 

Según lo dado a conocer con colectivos buscadores de desaparecidos en Jalisco y testimonios de sobrevivientes en el lugar había asesinatos, tortura y desapariciones forzadas cometidos en el lugar desde 2018.  

Por ello, organizaciones defensoras de derechos humanos denuncian que las autoridades han sido incapaces de investigar y ofrecer respuestas, limitándose a señalarse unas a otras. 

 
Una madre buscadora comentó que el Rancho Izaguirre es lo peor que se ha visto 

Virginia Ponce, del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, estuvo ahí en diciembre y enero pasado. En 3 años que lleva en búsquedas de campo por su hijo Víctor Hugo Meza afirma que el campo de Teuchitlán es lo peor que ha visto. 

Cuando llegaron ahí, desde finales del año pasado, la Guardia Nacional las acompañó en custodia. 

“Ellos fueron los que entraron primero al rancho, porque estaban las puertas de par en par; ya cuando vieron que no había peligro, que no había nadie, nos hicieron el llamado y ya nos acercamos, pero lamentablemente oscureció y en ese tiempo todavía había sembradío, estaba muy peligroso. Haz de cuenta que estábamos en una cueva de lobos” comentó Virginia Ponce. 

Presidente municipal asegura que no tenían información del Rancho en Teuchitlán 

 
El presidente municipal de Teuchitlán asegura que no conocían lo sucedido en el Rancho Izaguirre 

Por su parte el presidente municipal de Teuchitlán desde 2021, José Asunción Murguía Santiago, asegura que no tenía información sobre el centro de reclutamiento y exterminio encontrado en el municipio por lo que pide empiece la investigación “desde arriba”. 

Mientras que el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, criticó que las autoridades locales no tuvieran información fundamental.  

Asimismo se pide que se investigue al exgobernador Enrique Alfaro, pues el Rancho Izaguirre operaba en la entidad desde su administración. 

“No tenía información si estaba, mucha gente dice que mucho más atrás ya estaba funcionando, pero la verdad no tenemos así como la fecha o el dato de qué tiempo tenga. Yo creo que las investigaciones que haga ahora la Fiscalía, nos van a dar la información adecuada para no estar dando información que no es”, señaló José Asunción Murguía Santiago.

Además, negó que por parte del gobierno estatal haya recibido alguna solicitud de información al respecto. 

“No es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales de ese municipio y del estado; esa información es fundamental”, dijo Gertz Manero. 

Cabe señalar que en septiembre de 2024 ya había sido cateado por la Guardia Nacional, durante el gobierno de Enrique Alfaro. Sin embargo, en ese entonces solo se reportó la localización de dos personas privadas de la libertad y de un cadáver cubierto con plástico.

Pese al incremento de la violencia en el estado, el alcalde sostiene que en el municipio solo se tiene registro de entre cinco y seis personas desaparecidas. 

Más noticias sobre Rancho Izaguirre 

 

Testimonio de sobreviviente del Rancho de Teuchitlán comparte como los adiestraba el CJNG

FGR habla sobre los hornos crematorios de Teuchitlán, Jalisco

Rancho de Teuchitlán: Encuentran zapatos, cartas y listas con apodos en crematorio clandestino del CJNG