Ciudad de México, México.– El cuerpo sin vida de Estefanía Rodríguez Cruz, de 21 años, conocida como Fany, fue encontrado el 25 de marzo en una bodega de la colonia La Rivera, en Xicotepec, Puebla.
La joven, quien trabajaba en una tienda de ropa y soñaba con convertirse en cantante de rap, fue asesinada de más de 30 puñaladas, según los primeros informes de las autoridades.
Estefanía, huérfana de madre desde 2021 debido a la pandemia de COVID-19, fue descrita por amigos y familiares como una joven trabajadora y muy querida en su comunidad. A pesar de las adversidades, logró independizarse y mantenerse por sí misma. Sin embargo, sus sueños fueron truncados el pasado martes, cuando fue hallada sin vida.

Había denunciado acoso
Días antes de su muerte, Estefanía había denunciado en sus redes sociales haber sido víctima de acoso por parte de un hombre en una fiesta, quien le tomó fotos sin su consentimiento y las publicó en línea. En su mensaje, Fany expresó su incomodidad y pidió respeto, pero su denuncia no evitó su trágica muerte.
El día de su asesinato, Fany fue vista caminando por la colonia Centro de Xicotepec. Horas después, amigos y familiares recibieron la noticia de su muerte. Su círculo cercano la recuerda como una persona tranquila y sin vicios.
Alteración de la escena del crimen
Las primeras investigaciones apuntaban a un posible suicidio, pero rápidamente se descubrió que la escena del crimen había sido alterada. La sangre fue limpiada con cloro y se intentó simular un suicidio. Además, las cámaras de seguridad de la zona fueron sustraídas. Estos hechos llevaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) a confirmar que Estefanía fue víctima de feminicidio.
La Fiscalía ha iniciado una investigación exhaustiva para dar con los responsables de este crimen. La alteración de la escena del crimen y el encubrimiento de los hechos han generado aún más indignación entre los amigos y familiares de Fany.
Marcha por justicia
El Colectivo Vivas Nos Queremos Xochitepec ha convocado a una marcha para exigir justicia por Estefanía Rodríguez Cruz. La manifestación se llevará a cabo el 30 de marzo, partiendo desde el Palacio Municipal de Xicotepec hasta la Fiscalía local. Los organizadores exigen una investigación transparente y la identificación de los responsables de este feminicidio.
“La muerte de Fany no será en vano. Exigimos justicia y que este caso no quede impune”, expresó el colectivo en sus redes sociales. Además, amigos y familiares han colocado un altar en su memoria, como símbolo de la lucha contra la violencia de género y la exigencia de un México más seguro para las mujeres.