CDMX, México.- Doom: The Dark Ages llega este 15 de mayo a PS5, Xbox Series X|S y PC, y las expectativas no podrían estar más altas. Esta nueva entrega de la mítica saga apuesta por una ambientación oscura y medieval, con dragones, mechas y un Slayer más brutal que nunca. A pocos días de su estreno, ya se habla de que podría ser una de las entregas más originales de toda la franquicia.

Un pasado sangriento: ambientación y contexto

Doom: The Dark Ages es una precuela que se aleja de Marte y las ruinas futuristas para abrazar un universo tecno-medieval. El Slayer, convertido aquí en un arma viviente al servicio de los Maykr, se convierte en la última esperanza de los Centinelas de Argent d’Nur cuando las hordas del Infierno arrasan su mundo.

Este cambio de contexto no solo renueva la saga, sino que profundiza en el lore del personaje, ofreciendo una historia más rica, oscura y simbólica, repleta de referencias místicas, rituales demoníacos y conflictos entre civilizaciones avanzadas y horrores primigenios.

Rendimiento gráfico de Doom: The Dark Ages: una bestia bien optimizada

En términos visuales, el salto respecto a Doom Eternal es notable. Los escenarios son más abiertos, los combates más multitudinarios y la escala, sencillamente colosal. Sin embargo, las diferencias entre plataformas existen:

  • Xbox Series X: ofrece un rendimiento sólido a 60 FPS con resolución interna dinámica (1440p a 1080p), reescalada a 4K. No se permite ajustar gráficos, pero es la versión más fluida.
  • PlayStation 5: también alcanza 60 FPS, aunque con caídas leves en momentos de gran carga, compensadas por una mayor calidad en iluminación y sombreado.
  • PS5 Pro: decepciona al mantener el mismo rendimiento base que PS5 estándar, con caídas menos agresivas (hasta 1200p).

A pesar de estas diferencias, el juego se mantiene estable en todas las versiones, sin tearing ni artefactos molestos. Eso sí, no hay 4K nativo, lo cual lo deja ligeramente por debajo del techo técnico de la generación.

Sonido de guerra: efectos y una banda sonora demoledora

La banda sonora, a cargo de Finishing Move, mantiene el espíritu metalero e industrial que caracteriza a Doom, combinando brutalidad con épica medieval. Aunque no alcanza el nivel icónico de Mick Gordon, logra acompañar perfectamente el ritmo de la acción.

Mención especial merece la compatibilidad con Dolby Atmos y el excelente diseño de sonido, que convierte cada disparo, gruñido y explosión en una sinfonía sangrienta.

Jugabilidad: parry, combate cuerpo a cuerpo y exploración con estilo

La gran revolución de The Dark Ages es el parry, una mecánica central que cambia el enfoque clásico de disparar sin descanso. El nuevo escudo del Slayer permite desviar ataques verdes, activando habilidades como terremotos, torretas o electroshocks. Esta mecánica recuerda más a un juego de lucha como Dead or Alive que a un Soulslike.

Además, se incorporan armas cuerpo a cuerpo como el Guantelete de Poder, el Mangual o la imponente Maza del Terror, ideales para recuperar munición y devastar enemigos de formas diferentes. El armamento clásico regresa con un rediseño artesanal que encaja perfecto en la ambientación.

También hay espacio para la exploración: secretos, documentos, mejoras y skins ocultas invitan a recorrer cada rincón de los mapas ayudados por un sólido sistema de navegación 3D.

Atlans y Serrat: variedad de juego a lo grande

La variedad jugable se amplía con dos mecánicas espectaculares:

El Atlan, un coloso mecánico que pilotamos en ciertos niveles, nos permite luchar a puñetazo limpio contra demonios gigantes, arrasando todo a nuestro paso.

Serrat, un dragón montado al estilo Panzer Dragoon, con el que combatimos en el aire y exploramos vastos escenarios.

Ambas secciones aportan frescura y espectacularidad, sin romper el ritmo frenético característico de Doom.

Conclusión: lo mejor y lo que aún puede mejorar

Lo mejor:

  • Ambientación tecno-medieval única.
  • El parry, una mecánica que transforma el combate.
  • Variedad jugable con secciones de mechas y dragón.
  • Sonido y música inmersivos.
  • Estabilidad general en todas las plataformas.

Lo mejorable:

  • No hay resolución 4K nativa.
  • Modelados de enemigos algo menos detallados que en Eternal.
  • Doblaje correcto, pero sin brillo.
  • PS5 Pro no ofrece mejoras notables sobre la PS5 base.

Doom: The Dark Ages es una de las entregas más valientes e intensas de la saga. No solo expande el universo con una precuela sorprendente, sino que reinventa su jugabilidad con mecánicas que potencian la agresividad táctica y la variedad de estilos. Aunque técnicamente no rompe límites, su diseño, ritmo y brutalidad lo convierten en un imprescindible para cualquier fan del género.