León, Gto. – Durante su informe de rendición de cuentas, el presidente del Patronato de la Feria, David Novoa Toscano, fue cuestionado por las regidoras de oposición en la sesión de Ayuntamiento.
Se discutieron tanto puntos a favor como en contra, destacándose las cifras millonarias de recuperación, los resultados de la afluencia de visitantes y la transparencia en los resultados.
David Novoa inició su presentación agradeciendo el apoyo recibido por parte de los integrantes del Ayuntamiento. Destacó que la Feria de León 2025 registró una asistencia récord de 6 millones 700 mil visitantes. Además, reiteró la información presentada el 27 de febrero ante los medios, donde mencionó que la derrama económica alcanzó los 9 mil millones de pesos y destacó las buenas ventas de los ponentes y el récord de asistencia en el Foro Mazda.

El presidente subrayó que los ingresos y egresos están registrados y contabilizados en los ejercicios de 2024 y 2025, los cuales se reportan trimestralmente.
“Con profundo respeto, sabemos que hay quienes por razones políticas buscan desvirtuar lo logrado. Nosotros respondemos con resultados, no con discursos ni descalificaciones”, expresó.
En respuesta, afirmó que presentarán los resultados y datos correspondientes.
La primera regidora en hablar fue Norma Patricia Zúñiga, del Partido Verde, quien cuestionó la metodología de la planeación y destacó que, aunque estaban orgullosos de la celebración, no debían pasar por alto los atropellos que vivieron algunos visitantes, además de señalar que esta edición fue muy criticada. También solicitó al presidente los respaldos financieros de la cantidad recuperada.
Por su parte, la regidora Dessire Ángel Rocha pidió los resultados de la auditoría interna y externa, y los criterios utilizados para la prestación de servicios en el Foro Mazda. También solicitó información sobre los accesos contabilizados en la Fila Cero, entre otras solicitudes.
La regidora Vanessa Montes de Oca pidió toda la información financiera relacionada con la Feria de León 2025. “No se vale venir a decir que se critican los estudios si tampoco nos los comparten. Yo sí quiero pedirle que nos dé toda esa información porque se contradice, empezando con el tema de la ocupación hotelera”, expresó.

David Novoa explicó que el estudio sobre la derrama económica fue realizado por el despacho más reconocido a nivel nacional e internacional, y advirtió que descalificar los resultados no es adecuado sin el conocimiento y rigor técnico sobre cómo se calcula una derrama económica.
“Hemos sido transparentes, cumpliendo. Hoy tenemos más impacto internacional”, añadió.
El presidente también aseguró que durante su dirección han sido transparentes, respondiendo a todas las solicitudes de información. Destacó que durante la edición de 2024 no se registraron hallazgos, ya que los datos están en constante revisión.
“Hemos sido muy enfáticos en buscar los mejores proveedores para trabajar con el patronato de la Feria, siempre conforme al reglamento. Además, para nosotros es muy importante que el proveedor cumpla, porque contratar a uno que no lo haga podría generar un proceso legal y llevar a una demanda, lo cual podría resultar en un monto considerable”, mencionó.
La alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos expresó que los estados financieros deben estar disponibles desde el 30 de abril y felicitó al presidente de la Feria por los buenos resultados.
“En las auditorías, en el caso particular, también pedí una auditoría que está en manos de la contraloría”, señaló la edil.
Destacó que se debe cumplir con la normativa de la Ley Gubernamental, la cual en dos de sus artículos establece la obligación de transparencia.
Últimas noticias sobre León hoy
Vinculan ataque a casa de citas en León con venta de drogas
Descartan hallazgo de campos de exterminio y adiestramiento en León, Guanajuato
¿Por dónde pasarán las nuevas rutas eléctricas de la Oruga en León?