Guanajuato, Gto.- Luego de que se revelara que el exfiscal Carlos Zamarripa se llevó poco más de 8 millones de pesos entre finiquito y compensación por lealtad, las diferentes fuerzas políticas del Congreso coincidieron en que se debe solicitar que se reviertan las modificaciones al reglamento interno que autorizó el exfiscal, con las que pudo llevarse, junto a sus colaboradores, ese beneficio.

El diputado panista Erandi Bermúdez dijo no creer que ningún empleado normal que dure 30 años trabajando pueda recibir una gratificación como la de Carlos Zamarripa.

“Entiendo que él (Zamarripa) se la autorizó por ser el titular. Imagínense que el día de mañana, como diputado, tú te sales y dices, ‘me voy a dar una gratificación de 10 millones’, ¿por qué? Porque yo soy mi propio patrón, debe de haber lineamientos para poder hacerlo. Habrá que preguntarles cuál fue el sustento legal para que esto haya sucedido”, criticó el legislador.

 
El diputado panista Erandi Bermúdez dijo no creer que ningún empleado normal que dure 30 años trabajando pueda recibir una gratificación como la de Carlos Zamarripa. Foto: Especial 

Dijo que, cuando más fiscalías se volvieron tan autónomas e independientes en los Estados del país, se volvieron autónomas e independientes de los ciudadanos.

“Esos son los riesgos, que se creen tan autónomos e independientes que creen que pueden hacer lo que quieren.”

Señaló que, con esta autonomía mal entendida, lo que marcan las leyes orgánicas “permiten ponerse el sueldo que quieran, la gratificación que quieran y tener en su poder un presupuesto de más de 100 millones, sin que sea auditado o justificado”, cuestionó.

Incluso, altercó que sean los órganos autónomos quienes elijan a sus contralores. “Porque luego nos hacemos muy tontos. Esto es lo único que nos denota, que tenemos que tener cuidado con los organismos autónomos independientes. ¿Dónde está el contrapeso?”

Insistió: “No es posible que al contralor de órganos independientes lo ponga el titular. Es una simulación enviar una terna cuando cualquiera de los tres son cuates. Las contralorías deben ser controles sociales, propuestas por los ciudadanos”.

Sobre el mismo tema, la congresista del PRI, Ruth Tiscareño, señaló que el tema está en la cancha de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) y que será esta quien determine si se violó o no la ley.

Incluso, destacó que se deberá revisar la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Guanajuato para saber si existe este concepto por el cual el exfiscal se llevó casi ocho millones de pesos. “Creo que sí estaremos de acuerdo en una revisión y modificación al reglamento de la Fiscalía. Habría que revisar toda la ley, por supuesto, con detenimiento y de manera seria. Yo creo que sí podría haber acuerdos entre los diputados para poder modificarla”.

Insistió que es necesaria una revisión de la ley de la Fiscalía para poder actuar y modificarla desde el Congreso del Estado si se actuó de una forma inadecuada. “Creo que todos los conceptos por los que se entregó esa cantidad de dinero deberán de ser revisados”, finalizó.

 
Sobre el mismo tema, la congresista del PRI, Ruth Tiscareño, señaló que el tema está en la cancha de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) y que será esta quien determine si se violó o no la ley. Foto: Especial

Al respecto, el líder de la bancada morenista en el Congreso, David Martínez Mendizábal, lamentó que la gobernadora de Guanajuato no estuviera enterada de cuánto dinero se llevó el exfiscal Carlos Zamarripa a su salida de la Fiscalía.

Reconoció la labor de los asesores de Morena, quienes realizaron el cuestionamiento adecuado para que les respondieran que Zamarripa se llevó 4 millones de pesos más de su finiquito, debido a que él mismo aprobó la modificación del reglamento interno.

COPARMEX León pide auditoría por liquidaciones millonarias de Zamarripa

El presidente de la COPARMEX León, Michel Sojo Quiroz, consideró que las liquidaciones millonarias cobradas por el exfiscal Carlos Zamarripa y su grupo de 13 colaboradores cercanos ameritan una auditoría y la revisión de los reglamentos que lo permitieron, para evitar que esa prestación se repita.

Este martes, el grupo parlamentario de Morena en el Congreso local dio a conocer los montos totales que el exfuncionario se autorizó al modificar el reglamento interno el año pasado, justo cuando se difundió que, con el cambio de gobierno, se daría su salida. Para ello, se destinaron 14.9 millones de pesos en total para pagar gratificaciones por “fidelidad”, además de jubilaciones anticipadas y primas de antigüedad. La liquidación de Zamarripa Aguirre fue la más alta, con un total de 8.1 millones de pesos.

Durante la rueda de prensa también trascendió que la Fiscalía intentó mantener bajo reserva tanto las cantidades pagadas a los exservidores públicos, como los desgloses derivados de estas liquidaciones, incluyendo la lista de los 14 beneficiados con la modificación reglamentaria, la cual se vio obligada a transparentar por resolución del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato.

 
El presidente de la COPARMEX León, Michel Sojo Quiroz, consideró que las liquidaciones millonarias cobradas por el exfiscal Carlos Zamarripa y su grupo de 13 colaboradores. Foto: Especial

“Todo dinero público, en medio de cualquier circunstancia, debe ser analizado. Y sin duda, como sector empresarial, pensamos que cualquier liquidación fuera de la ley también debe ser revisada. Esto es algo que no podían guardar en secreto, entonces sí creemos que el estado debe investigar y hacer su auditoría, y estaremos muy atentos a lo que resulte. No creo que una liquidación deba estar guardada en secrecía para el público, porque al final se paga con impuestos”, puntualizó el presidente de COPARMEX León.

Sojo Quiroz también confió en que la modificación reglamentaria que permitió la jubilación millonaria al exfiscal ya esté siendo revisada por parte del actual titular, Gerardo Vázquez Alatriste, y reprochó que en su momento se haya permitido hacer una adecuación a la ley expresamente para obtener un beneficio personal.

“Lo que sabemos es que el fiscal Vázquez Alatriste ya está trabajando en el tema, y sin duda creo que llegarán a una solución para que los finiquitos sean de acuerdo con la ley. No hablaría solo de Zamarripa, cualquier funcionario público no puede modificar la ley para verse beneficiado. Nosotros estaremos atentos a lo que vaya sucediendo. No te podría decir si van a cambiar los reglamentos o no, será una decisión de ellos, pero sin duda estaremos atentos a lo que ocurra. Es un tema que lleva dos días, y ayer escuché que el fiscal ya lo está trabajando, así que estaremos atentos y creo que harán un cambio, si no, no lo estarían revisando”, expresó.

 

Últimas noticias sobre Carlos Zamarripa 

Prometen que proceso para sustituir a Carlos Zamarripa en FGE Guanajuato será transparente

Ya hay fecha probable para reemplazo de Carlos Zamarripa en FGE Guanajuato 

Es oficial: gobernadora de Guanajuato podrá quitar al fiscal si no da resultados