Guanajuato, Gto.- Luego de que hubo renovación del parque vehicular para tres integrantes de la Junta de Gobierno, el diputado David Martínez Mendizábal señaló que en su grupo parlamentario, Morena, siempre será la misma postura. “no recibimos nosotros ninguna camioneta, consideramos que la austeridad tiene que bajar a nuestros salarios y nuestros vehículos”.
El Congreso renovó siete vehículos, de los cuales, tres fueron para integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. El presidente de ese órgano y líder de la bancada panista en el Congreso, Jorge Espadas Galván recibió el más caro, un Toyota, Highlander, 2024, con un valor de $937 mil 400 pesos
Para el coordinador del Partido Verde Ecologista de México, Sergio Contreras, fue un Volkswagen, Taos, 2025, con un valor de $540 mil 990 pesos; mientras que a la representante parlamentaria del Partido del Trabajo, le asignaron un Volkswagen, Taigun, 2025 que costó $402 mil 370 pesos.
Diputado David Martínez defiende austeridad
Al respecto, el diputado David Martínez Mendizábal (quien también integra la Junta de Gobierno), dijo “para el Grupo Parlamentario de Morena siempre será la misma postura: no recibimos nosotros ninguna camioneta, consideramos que la austeridad tiene que bajar a nuestros salarios y nuestros vehículos; ganamos lo suficiente, para que cada uno pueda tener su vehículo, pagar su tenencia y todo lo que tiene que estar aparejado”.
Insistió que en el Grupo Parlamentario Morena no han recibido ninguna camioneta ni vehículo que se le parezca, “ni en la coordinación ni ninguno de los otros diez diputados”.
Cuestionado sobre que PT y el PVEM, con los que Morena hizo coalición en la contienda electoral, David Martínez respondió “la ciudadanía valorará, lo que ellos plantean es que es una prestación del Congreso y que no pueden renunciar a ella, no lo ven conveniente; nosotros en Morena consideramos que sí podemos renunciar, y que es un exceso que se tengan vehículos del Congreso y más ese tipo de vehículos, recorremos nosotros todo el Estado, todas las carreteras con nuestros vehículos y así lo vamos a seguir haciendo”, adelantó.
Insistió que la austeridad es un principio ético que tiene que aplicarse dadas las condiciones del Estado de Guanajuato, “un peso más, cien mil pesos más, un millón de pesos más, que pueda ahorrarse el Congreso y que se dedique al apoyo de las buscadoras, por ejemplo, me parece que reditúa socialmente y es un derecho de las personas que carecen de agua, salud”.
Martínez Mendizábal indicó que cada peso que pueda ahorrar el congreso y dedicarla al asunto de los derechos humanos integrales, “es un peso bien empleado, tenemos que ver cómo le hacemos para eliminar las prebendas y privilegios de diputadas y diputados”, finalizó.