Acámbaro, Gto.– La 55ª edición de la tradicional Carrera Internacional por la Bajada de la Santa Cruz se realiza cada 23 de abril, fecha en la que se reúnen atletas locales, regionales, estatales e internacionales. Este evento deportivo, que ha sido parte integral de las festividades religiosas de la región, combina la devoción con el espíritu deportivo, atrayendo a miles de participantes.

La carrera tiene su origen en las festividades de la Santa Cruz, una tradición que data de hace más de 60 años. Javier Piña, quien lleva más de 20 años organizando la carrera, recuerda que durante su niñez Don José Flores fue el iniciador de la tradicional competencia, la cual fue interrumpida un año por la pandemia de COVID-19.

En su 55ª edición se inscribieron 350 corredores de ocho estados de la República Mexicana, quienes participan en las diferentes categorías. “Si hubiera caído en domingo el 23 de abril, fecha en la que se realiza la carrera, se hubiera tenido el doble de participantes”.

La tradicional competencia reunió a atletas de ocho estados y de varios países; algunos corredores enfrentaron el sol como su mayor rival. Foto: archivo.

Son seis categorías en las que pueden participar los atletas: categoría libre varonil (10 km), máster 40-49 años (6 km), veterano 50-59 años (6 km), varonil 60 y más, femenil libre, femenil máster (6 km), varonil peso completo y estudiantes femenil y varonil hasta 18 años, esta última con un recorrido de 2 km. Además de la categoría de niños y peso completo, todos realizan tres vueltas del recorrido, con excepción de la libre varonil, quienes realizan cinco veces el recorrido, indicó Javier Reyna.

Carmen Ortiz Reyes, originario de Áporo, Michoacán, obtuvo el primer lugar de la categoría máster con un tiempo de 20 minutos y 51 segundos. Este es el sexto año que acude a participar en la Carrera Internacional de la Bajada de la Santa Cruz; su participación se debe a la invitación que año con año le hacen llegar los atletas del Club Venados.

“En esta ocasión, lo más difícil de la carrera fue el intenso sol, más que el tramo de subida por el que debemos pasar en las tres vueltas del recorrido”, detalló Carmen.

Para el atleta, se ha vuelto toda una tradición acudir cada año a esta carrera, para la que se prepara todos los días corriendo 15 kilómetros. A decir del propio corredor, le gustaría entrenar por más tiempo, pero sus diferentes ocupaciones no se lo permiten; aun así, todos los días sale a entrenar.

Esta es la primera ocasión que Carmen obtiene el primer lugar en la categoría máster. En las carreras anteriores ha obtenido segundo y tercer lugar en la categoría libre.

El recorrido inicia en la esquina de López Rayón con Sámano, Antillón, Corregidora, Madero, Pedro Moreno y Sámano. Para los de 10 km se realiza cinco veces el recorrido; el resto, tres ocasiones. A la edición 55ª de la tradicional Carrera Internacional acudieron atletas de Querétaro, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, entre otros, y de los municipios de Celaya, Cortázar, Yuriria, Salvatierra. No podían faltar a la carrera los kenianos.

Últimas noticias sobre Acámbaro hoy

¿Cuándo es el Concurso Regional de Artesanía del Pan en Acámbaro? Estas son las fechas

Taj Mahal mexicano se encuentra en Acámbaro ¿ya lo conocías?

Comunidades de Acámbaro enfrentan problemas por escasez y mala calidad de agua