Guanajuato, Gto.– El pago de hospedajes, peajes y propinas que nada tenían que ver con sus actividades partidistas; la asignación de contratos a empresas propiedad de militantes, y hasta la desaparición de dinero que estaba en cuentas bancarias, son algunos de los motivos por los que el Instituto Nacional Electoral sancionó a todos los partidos políticos con registro en Guanajuato.
Es decir que las propias instituciones que se dedican a postular a las y los aspirantes a gobernantes y legisladores, ni siquiera cumplen a cabalidad la ley que les regula.
Todos: PAN, PRI, Morena, PVEM y Movimiento Ciudadano, sin excepción, incurrieron en uso inadecuado de recursos económicos y omisiones en sus informes correspondientes al ejercicio 2023, lo que ocasionó que el INE los castigara con multas por incumplir la ley.
Los partidos deberán pagar las penalizaciones a partir del recurso que recibirán como financiamiento público para este año.

PVEM: CONTRATOS ENTRE CUATES

El caso más notable es el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que dirige Sergio Contreras Guerrero, que con tres sanciones acumuló la mayor penalización por 3 millones 880 mil 318 pesos.
La Comisión de Fiscalización calificó como un “uso inadecuado de recurso” que el PVEM destinara 1.4 millones de pesos para la contratación de la empresa Trayecta Proyecto S.C., de la que es socia la ahora senadora Virginia “Kikis” Magaña Fonseca, en ese entonces coordinadora de Capacitación del partido.
Esta falta fue considerada como grave por tratarse de un beneficio económico personal indebido, lo que mereció una penalización de 427 mil 369 pesos.
La mayor sanción -3.4 millones de pesos- derivan de una multa por la contratación de personal para la asesoría de comunicación y medios, estrategias de difusión, diseño, entre otros aspectos de estrategia digital, pero que no se comprobaron… por ello, el INE ordenó la devolución total del recurso que le había otorgado.
MORENA: DESAPARECE DINERO DE CUENTAS BANCARIAS

La segunda sanción más alta será para Morena, por 2 millones 438 mil pesos, derivado de diversas anomalías que la Comisión de Fiscalización del INE documentó en el ejercicio 2023.
La falta más relevante fue la cancelación de tres cuentas bancarias que se habían abierto a nombre del partido, ya durante la gestión de Adriana Guzmán Cerna, de las que se desconocía el destino de 1.5 millones de pesos pese a que el saldo estaba dentro de la contabilidad.
Al calificarla como una falta grave, el INE le impuso una multa de 2 millones 333 mil 602 pesos.
También se le sancionó por omitir el registro contable de 238 operaciones en tiempo real, excediendo los tres días posteriores a que se realizó la operación, por un importe de 1 millón 847 mil pesos.
PAN: EVENTOS Y PONENTES SIN SENTIDO

En el caso del blanquiazul destaca la multa de “retorno íntegro”, derivado de los 348 mil 041 pesos que el partido utilizó para la realización de la carrera atlética ‘Guanajuato brilla con el PAN’, pero que, al no tener un objeto partidista, según el INE, se recurrió a la multa por la totalidad del recurso.
Se le aplicará también otra multa por 290 mil pesos s a raíz de la contratación de un ponente que se consideró “no promueve la participación política, los valores cívicos y el respeto a los derechos humanos, entre la militancia y ciudadanía en general”.
Por si fuera poco, el PAN de Guanajuato también deberá de cubrir una multa de más de 150 mil pesos por haber registrado gastos por diversos conceptos a nombre de un exdirigente -no se especifica quién-, durante el periodo de enero a agosto del 2023.
Las multas y observaciones corresponden al periodo en que Eduardo López Martes estaba al frente de la dirigencia estatal del PAN.
PRI: HOSPEDAJES Y PEAJES SIN JUSTIFICACIÓN

El tricolor es el que recibió el mayor número de observaciones y penalizaciones por el ejercicio indebido de recursos, aunque la suma de estas no llegue a ser tan elevada como en el caso del PVEM, PAN y Morena.
La que más destaca es que el partido reportó gastos por concepto de hospedaje que carecen de objeto partidista, por un importe de 21 mil 822 pesos; así como gastos por concepto de casetas y peajes que tampoco tenían relación con el partido, por 7 mil 648 pesos.
Entre las sanciones destaca que la dirigencia estatal canceló 65 cuentas bancarias abiertas a su nombre en BBVA Bancomer y en la contabilidad, por un monto de 553 mil 758 pesos, pero se desconoce el destino del recurso.
Ese año el PRI era dirigido por Ruth Tiscareño Agoitia y Alejandro Arias como secretario general
MC: PROPINAS CON CARGO AL PRESUPUESTO

El único partido sin alianzas en el entorno local, Movimiento Ciudadano, tendrá que cubrir un monto total de multa de 159 mil 996 pesos por cuatro faltas que observó el INE.
Entre las sanciones destaca que reportó egresos por concepto de propinas que carecen de objeto partidista por un importe de 2 mil 630 pesos, durante la gestión de Rodrigo González Zaragoza como dirigente estatal.
También se le penalizó por no comprobar el pago por manejar las redes sociales de un representante en el municipio de Apaseo el Alto, y por más de 89 mil pesos.
Mientras tanto, otros 40 mil pesos de multa corresponden a la omisión de reportar gastos por transporte de personal para un evento.
Últimas noticias hoy
Libia García insiste en transparentar recursos del FIDESSEG y eliminar intermediarios
A 20 días de su desaparición, no se sabe nada del Policía Auxiliar Juan Arturo Martínez Martínez
Diputados apoyan prohibir apología del delito en eventos públicos financiados por gobierno