Guanajuato, Gto.- Sin sorpresas, la mayoría panista en la comisión de Justicia aprobó el dictamen en sentido negativo de tres iniciativas de reforma al Código Penal estatal en materia de despenalización del aborto en Guanajuato.
Sin embargo, los legisladores de Morena anunciaron la emisión del voto particular, que contiene una propuesta distinta a lo contenido del dictamen y mantiene la esperanza de que finalmente sí pueda despenalizarse el aborto en Guanajuato.
Proponen voto “particular” en la comisión de Justicia para despenalizar el aborto en Guanajuato
La diputada María Eugenia García Oliveros, presidenta de la comisión de Justicia, anunció la emisión del “voto particular”, que abre una nueva posibilidad para que pueda aprobarse la despenalización, a pesar de que la mayoría haya aprobado el dictamen en sentido negativo.
“El núcleo de ésta propuesta consiste en dictaminar en sentido positivo las iniciativas materia del dictamen, porque de lo contrario estaríamos faltando como legisladores y legisladoras a nuestros derechos humanos, obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad”, precisó.
La legisladora morenista informó que ésta propuesta del voto particular se fundamenta en los artículos 87, 88, 173, 178 y 292 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Específicamente el artículo 87 plantea que si en comisión algún diputado discrepa del parecer de dicha mayoría, firmarán el dictamen haciendo constar su voto en contra.
El 88 indica que cuando se discuta un dictamen y se expresen votos particulares, se deberán formular de manera independiente al dictamen y lo comunicarán a la presidencia de la comisión.
Además, el voto particular podrá ser presentado por uno o más integrantes de la comisión legislativa.
Quien presente la propuesta de voto particular deberá incluir una parte expositiva que se conformará por la fundamentación legal, los antecedentes que dan origen a éste y las consideraciones de quien o quienes lo promueven para formular una propuesta distinta a la contenida en el dictamen.
De la misma manera, una parte resolutiva que deberá constar de los artículos o propuestas concretas que se sujetarán a la votación del pleno. El voto particular se turnará a la presidencia de la mesa directiva para el trámite parlamentario.
El artículo 173 establece que para que pueda ser materia de discusión un voto particular, debe ser entregado por quienes lo suscriban a la presidencia de la mesa directiva y distribuido al resto de los diputados cuando menos 24 horas antes de la sesión en que se vaya a discutir.
El artículo 178 instituye que en caso de que se presenten votos particulares, se someterá a discusión en primer término el dictamen y en caso de ser desechado, se pondrá a consideración el voto particular.
Finalmente, el artículo 292 establece que la gaceta parlamentaria es el medio informativo oficial del Congreso del Estado, donde se publicará el orden del día, las iniciativas, dictámenes, votos particulares, actas, minutas, proposiciones o acuerdos deberán publicarse en la Gaceta a más tardar, 24 horas antes de la sesión en la que se presenten.

¿Cuántos votos se necesitan para despenalizar el aborto en Guanajuato?
Para que suceda la despenalización, se necesitarían los 11 votos de Morena, 3 del PRI, 2 de MC, 2 del PVEM y un voto más, que podría ser de la representante del PT o de algún diputado panista. Incluso se podría dar si algún legislador del PAN no asiste o no está presente durante la votación.
Para la diputada de Movimiento Ciudadano Sandra Pedroza, una de las más activas en la despenalización, someter la propuesta del voto particular, sí hace posible lograr la despenalizacion del aborto.
“Confiamos en que se demuestre, al fin por este Congreso, que quienes estamos aquí, somos mayoría, que nuestro lugar se esté ocupando para trabajar por las mujeres, y que ser mujeres implica legislar con conciencia de género.
Yo espero que mis compañeras y mis compañeros, pero sobre todo mis compañeras, se den cuenta de la responsabilidad que tenemos, primero, porque estamos aquí por otras mujeres que lucharon por abrir los espacios, tenemos la
responsabilidad y el compromiso, de trabajar por los derechos de las mujeres”, señaló la emecista.
Por primera vez se van a someter a consideración las dos posturas, seguir negando la despenalización y con ello seguir criminalizando a las mujeres o legislar para al final lograr que se despenalice el aborto y garantizar que puedan ejercer sus derechos. “Ya no habrá cabida a puntos medios, será una votación decisiva”.

Últimas noticias sobre aborto en Guanajuato hasta hoy:
Reforma sobre aborto en Guanajuato genera debate entre colectivos y organizaciones
PAN Guanajuato: en el bloque de resistencia contra el aborto
¿Por qué importa legislar aborto? Crecen embarazos adolescentes en Guanajuato