Celaya, Gto.- Durante la marcha del 8M en Celaya, hubo mujeres que denunciaron a través de pintas a funcionarios del gobierno municipal, a quienes acusan de acoso, violencia económica y de género, por lo que el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, dijo que sin necesidad de que haya una denuncia penal de por medio, él les exigirá su renuncia o los despedirá si las afectadas los denuncian ante él personalmente.

“Que vengan conmigo y platiquen conmigo. Si uno ve que es una, uno duda; si ya son dos pues ya no dudo; pero si ya son tres personas y se atreven a venir y a explicar y coinciden. A mí me basta que un grupo de compañeras me diga y yo confirme que es cierto, con eso me basta para darles las gracias, ya lo he hecho y no va a ser la primera vez que lo he hecho… con una o dos que me digan que sí es cierto, en ese momento le voy a pedir su renuncia a la persona o le vamos a dar las gracias”, aseguró el alcalde.

En las pintas y cartulinas que dejaron las mujeres al terminar la marcha del 8M el pasado sábado, plasmaron sus demandas, reclamos y exigencias hacia las autoridades, pero también denunciaron a sus agresores. Entre los acusados hay por lo menos tres funcionarios municipales.

 
En las pintas y cartulinas que dejaron las mujeres al terminar la marcha del 8M el pasado sábado. Foto: Martín Rodríguez

 

 

Por lo que el alcalde exhortó a las afectadas a que acudan con él y denuncien a sus presuntos agresores, ya que entiende que a veces las personas no denuncian ante la Fiscalía General del Estado porque no confían en las autoridades ministeriales o porque el proceso es tardado.

“Las que están haciendo acusaciones que vengan a vernos que nos demuestren que sí es cierto, nosotros sin denuncia vamos a creerles a ellas”, afirmó.

El presidente dijo que no va a tolerar el acoso y abuso de ningún funcionario, pero pidió que haya denuncias ante la autoridad municipal, porque “hay fuego amigo” de personas que dicen “verdades a medias y mentiras a medias”. Además de otros tantos que quieren golpear a los funcionarios de su gabinete.

“Muchas veces la gente dice mentiras a medias o verdades a medias y se acusa de cosas. Ustedes mismos ven quién es coquetillo, quién es el que insinúa algo, uno luego luego ve, ustedes me dicen que fulanito ustedes mismos van a dudar y van a decir no creo, porque luego luego el coquetillo es el que a todas va y anda de coquetillo, entonces hay algunos que sabemos que no son coquetillos y que el fuego amigo es muy grande”, comentó.

 
El presidente dijo que no va a tolerar el acoso y abuso de ningún funcionario en Celaya. Foto: Martín Rodríguez

Juan Miguel Ramírez dijo que no importa el cargo, si hay mujeres que ratifiquen personalmente las denuncias se les escuchará, se investigará y despedirá a los funcionarios acusados.

Ramírez no dio a conocer el número y los nombres de los funcionarios acusados, pero dijo ya está checando el tema.

“Estoy esperando que me hagan bien los recuentos, porque acusan a algunas personas y si es cierto ustedes saben que yo no voy a esperar hacer un juicio, los juicios se tardan hasta años y yo no voy a tener una persona acosadora aquí con nosotros”, señaló.

También destacó que dejarán las pintas plasmadas en la fachada de la presidencia municipal, los pilares de los portales, el monumento a Miguel Hidalgo y el kiosco del Jardín, así como los tendederos donde las mujeres dejaron sus denuncias y exigencias, al menos una semana para que los ciudadanos los puedan leer y estén enterados de sus demandas.

“Por lo menos deben de estar una semana para que toda la ciudadanía las vea. Vamos a dejarlas para que la gente las vea, ya les pedí que no las quiten, me dicen: oye es que se ve re feo (sic) pero ya les pedí que no las quiten porque es parte de un ejercicio democrático y es un derecho y ellas quieren que nosotros conozcamos todo lo que hay”, expresó.

 

 

 
El alcalde no dio a conocer el número y los nombres de los funcionarios acusados, pero dijo ya está checando el tema. Foto: Martín Rodríguez

Y sobre los daños a los cristales de la fachada de presidencia, el alcalde dijo que fueron mínimos.

“Fueron si mal no recuerdo tres cristales, fueron 60 pesos, fueron mínimos, 60 pesos nos costaron los cristales, queremos que se vea lo que hicieron las compañeras (las mujeres manifestantes) pero que no se vean los destrozos”, manifestó.

 

Últimas noticias del 8M hoy

¿Por qué las mujeres pintan o destruyen monumentos o paredes en las marchas del 8M?

Feminicidios en Guanajuato: el rol de la falta de empleo formal y violencia familiar

Entre marchas, talleres, muestras artísticas y más, estas son las cosas que puedes hacer el 8M