León, Guanajuato.- El secretario de Desarrollo Económico de Guanajuato, Ramón Alfaro Gómez, afirmó que la derrama económica de más de 31.8 millones de dólares generada en exportaciones durante 2022, sí ha generado riqueza en la entidad, traducida en mayor generación de empleos formales y crecimiento de empresas locales para surtir a la industria automotriz.
Mientras que la SDES anunció un crecimiento del 25% en exportaciones al cierre de 2022, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) colocó al estado de Guanajuato en el lugar número 12 en pobreza laboral, siendo León la ciudad más afectada con un 45.9% de su población en alguna situación de carencia, que lo ubicó como el segundo municipio a nivel nacional con mayor número de pobres.
Alfaro Gómez afirmó que pese a las cifras contrastantes, en el estado se ha logrado crecer en los indicadores de empleos formales y salarios competitivos, donde el mínimo es de 12 mil pesos mensuales, mientras que el sector automotriz es el que más fuentes de trabajo ha generado, con sueldos de 2.4 dólares la hora para el sector obrero.
“Hemos crecido a nivel nacional y seguimos trabajando, Guanajuato tiene ciertas realidades y sus contrastes, nosotros estamos desarrollando las condiciones para que estas personas que en este momento tienen alguna situación de carencias, puedan accesar a un empleo digno y formal, y es en lo que estamos enfocados, que las inversiones que lleguen sean 100% formales. El salario promedio ha ido creciendo y sobre todo, el empleo formal”, dijo al respecto.
El secretario de Desarrollo Económico de Guanajuato, Ramón Alfaro Gómez. Foto: Carolina Esqueda
El secretario de Economía rechazó la idea de que la atracción de inversiones y el crecimiento de la industria automotriz hayan fallado como factor de bienestar social, y afirmó que este fue un gran impulsor de recuperación económica durante la pandemia.
“El sector automotriz es de los más dinámicos, y su entorno laboral es competitivo y todos hacen su tarea, el sindicato, las empresas y nosotros en lo que nos corresponde facilitar las condiciones, hacemos la tarea para que en Guanajuato el estado de derecho, la certidumbre y la competitividad sigan llegando las inversiones” expresó.
JRP