Victoria, Gto.– Residentes del municipio de Victoria denunciaron que no fueron beneficiados con el programa ‘En marcha, mi tienda al 100’, a pesar de que los artículos presentaban su nombre en una hoja pegada a los mismos, siendo concedidos a familiares directos de funcionarios públicos. Al menos 7 personas fueron perjudicadas.
Los denunciantes, quienes solicitaron que no se revelara su identidad por temor a represalias, añadieron que todo comenzó con la administración pasada, cuando se inició la convocatoria a personas para que fueran beneficiarias de los proyectos que serían parte del equipamiento de cada negocio, según lo que hiciera falta.
Por lo cual, iniciaron el proceso llenando las solicitudes y lo necesario. Les comentaron que, debido a las fechas (finalización de la pasada administración), la entrega podría tardar un poco, por lo que procedieron a verificar cada una de las etapas de selección. Al final, fueron seleccionados como beneficiarios. Sin embargo, concluyó la administración pasada y se comenzó el contacto con la actual administración en el mes de noviembre, notificándoles si todavía estaban interesados en el programa, a lo que respondieron que sí.

Les mencionaron que, al parecer, la tercera semana de enero de este año 2025 podría ser la fecha de entrega; sin embargo, se les avisaría al respecto. Incluso, se tuvo trato directo con el proveedor para que enviara las características de los productos solicitados, incluyendo hasta las marcas de los equipos. Sin embargo, al pasar el tiempo, ya no tuvieron contacto, ni con autoridades municipales.
A finales de marzo, se llevó a cabo la entrega regional del programa en el municipio de San Luis de la Paz, situación de la que se enteraron por otros beneficiarios, quienes les cuestionaron por qué no estaban presentes, ya que sus artículos se encontraban con una hoja con su nombre.
“Nos enteramos por conocidos, oye, pues aquí está tu proyecto, ¿dónde estás? Me mandan una foto donde me dicen, aquí está tu horno con tu nombre y, pues me lanzo, dejo todo y llego allá y, resulta que cuando llego, ya se lo habían dado a otra persona”, resaltó uno de los denunciantes.
Agregaron que fueron siete las personas perjudicadas de esta forma, por lo que se acercaron a una promotora por parte del estado, quien les mencionó que los artículos se entregaron a las personas que se mencionaban en las listas finales proporcionadas por el municipio. Los denunciantes resaltaron que trascendió que los apoyos recayeron en familiares directos de funcionarios actuales, generando una total desilusión, pues, supuestamente, el programa era para ayudar a personas más necesitadas.
Derivado de lo anterior, Pablo Bernardo Velázquez Arvizu, subdirector de Desarrollo Económico municipal, al respecto mencionó que estar en una lista como tal no hace a las personas beneficiarias. Sin embargo, como titular de la dependencia, verificó el cumplimiento de las reglas operativas del programa y de los beneficiarios.
Por lo que, se llevó a cabo un proceso de cambio, ya que se vio que algunas personas “quizás” no cumplían con dichas reglas operativas y se optó por realizarlos, aunque hasta el final se enteraron de que se habían aceptado los cambios. Al cuestionarle por qué aún aparecían los nombres de los beneficiarios denunciantes en los artículos, mencionó que cuando se realizó el cambio, se acercó con los responsables del programa por parte de la Secretaría de Economía del estado.

Mencionó que, como tal, aparecería el nombre de la persona que, en un principio, podría haber sido la beneficiaria, pero, obviamente, la persona que estaba cumpliendo las reglas sería la que estaría adquiriendo los diversos artículos. Finalmente, se le cuestionó el motivo por el cual, supuestamente, los apoyos recayeron en familiares directos de funcionarios. Externó que, durante la administración anterior, este tipo de artículos se dejaron en manos de familiares “muy cercanos” de funcionarios. Sin embargo, en esta administración se optó por darle una mejor funcionalidad al proyecto.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Cinco notarios de Guanajuato denuncian robo de identidad, ¿hay riesgo de fraudes?
Pruebas de VIH gratis en Guanajuato, ¿dónde puedes realizarlas?
¿Cuándo será el sorteo de pago del Refrendo Vehícular en Guanajuato? Esto sabemos