Celaya, Gto.– Pacientes del Instituto para la Inclusión y Atención de Personas con Discapacidad (INCLUDIS) denunciaron ante las actuales autoridades municipales que durante la administración anterior realizaron pagos por aparatos auditivos que nunca les fueron entregados.
El director del instituto, Eros Coria, informó que al menos nueve personas reportaron haber pagado entre 2 mil 500 y 5 mil pesos por cada aparato. En total, se estima que el monto involucrado ronda entre los 30 mil y 40 mil pesos. Ante ello, se inició una investigación interna y se prevé solicitar la intervención de la Contraloría Municipal para que se determine si hubo responsabilidad administrativa o legal.

“Tenemos entre 8 y 9 personas que se han acercado al instituto, que nos han mostrado sus recibos de pago. Estamos revisando internamente qué ocurrió con esos recursos y, si es necesario, se procederá conforme lo marca la ley”, declaró el funcionario.
Mientras se resuelve la situación, Coria adelantó que el instituto ofrecerá nuevos aparatos auditivos como parte de un convenio recientemente firmado con el Senado de la República, el cual permitirá beneficiar a personas con discapacidad auditiva en Celaya.
El funcionario detalló que la inversión será cercana a los 400 mil pesos y se estima que se podrán entregar más de 30 aparatos auditivos, dependiendo de si los pacientes requieren uno o dos dispositivos.
“La demanda ha sido constante, por eso buscamos el apoyo del Senado, que accedió a colaborar. Con esta inversión se beneficiará a quienes más lo necesitan”, puntualizó.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
“Conchichis” con causa: Grupo Reto en Celaya vende conchas para apoyar a mujeres con cáncer
Dan de baja a 24 cadetes del Infopol en Celaya en menos de 6 meses
Obras en el bulevar López Mateos provocan congestión y quejas en Celaya