Guanajuato, Gto.– El viernes 20 de abril, el gremio notarial de Guanajuato se vio sacudido con el fallecimiento de Alfonso Durán Llamas, titular de la Notaría Pública 48 en León, quien elevó a 110 el conteo de fedatarios que han perdido la vida en los últimos 15 años y que ha desembocado en un serio déficit de notarios en esta entidad.

Alfonso Durán fue el segundo notario público que falleció este año en Guanajuato; cinco murieron en 2024 y en 2023 se reportó el deceso de siete.

En total, de 2010 a la fecha, en el estado fallecieron 110 notarios públicos, cifra a la que hay que sumar 14 a los que les retiraron el permiso para ejercer -llamado Fiat-, tras acreditarse que estaban involucrados en actos de corrupción, revela un informe que la Secretaría de Gobierno entregó a Periódico Correo.

Saldo de los últimos 15 años arroja panorama alarmante para el gremio notarial: en ese periodo sólo dieron de alta a 24.

Esto significa que Guanajuato perdió 124 notarios en 15 años, mientras que en ese periodo sólo dio de alta a 24 -considerando los nueve Fiats que se anunciaron el viernes pasado-. Es decir que por cada cinco bajas, sólo uno es dado de alta.

El papel de los notarios públicos es vital en la vida pública de cualquier comunidad, pues son los encargados de dar fe de actos jurídicos, como contratos, testamentos y otros documentos, asegurando su autenticidad y legalidad.

El alto número de fallecimientos en el gremio notarial se debe, principalmente, a la avanzada edad de quienes ejercen esta profesión: 76 años, en promedio.

Aunque hay algunos notarios más jóvenes, la mayoría se encuentra en esta edad, lo que ha generado una necesidad de renovar el notariado con jóvenes profesionales, reconoció el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona.

Cada año hay menos en servicio

El número de notarios públicos en activo en Guanajuato ha sufrido una caída drástica en la última década. Mientras que en 2010 se contaban 375 notarios con funciones vigentes, al cierre de abril de este año la cifra se redujo a apenas 248, según datos oficiales de la Secretaría de Gobierno del estado.

El gremio notarial ha enfrentado diversos factores que explican esta disminución. Uno de los más severos fue el impacto de la pandemia de COVID-19, que cobró la vida de al menos 29 notarios entre 2020 y 2022. La mayoría de estos decesos ocurrieron entre personas mayores, población considerada de alto riesgo durante la emergencia sanitaria.

Otro factor clave ha sido el endurecimiento de los mecanismos de supervisión y sanción. Desde 2015, se reforzaron las medidas contra quienes incumplen con la normatividad, lo que derivó en la revocación de múltiples fiats notariales, con mayor notoriedad en 2018, 2020 y 2022

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Libia García insiste en transparentar recursos del FIDESSEG y eliminar intermediarios

A 20 días de su desaparición, no se sabe nada del Policía Auxiliar Juan Arturo Martínez Martínez

Diputados apoyan prohibir apología del delito en eventos públicos financiados por gobierno