Ciudad de México, México.- Durante la Semana Santa 2025, diversas alcaldías de la Ciudad de México aplican la Ley Seca, una medida que prohíbe la venta y el consumo de bebidas alcohólicas con el objetivo de mantener el orden público durante las celebraciones religiosas.

Durante Semana Santa 2025, CDMX aplica Ley Seca en varias alcaldías; incumplirla puede costarte hasta 282 mil pesos en multas. (Foto: Twitter)

La medida entra en vigor especialmente en zonas con alta afluencia de fieles, como Iztapalapa, donde cada año se realiza la tradicional representación de la Pasión de Cristo.

Esta restricción está respaldada por dos normativas: la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México y la Ley de Cultura Cívica, ambas contemplan sanciones económicas y administrativas para quienes no respeten la disposición oficial.

¿Cuáles son las multas por violar la Ley Seca?

Según el artículo 63 y 66 de la Ley de Establecimientos Mercantiles, los comercios que vendan o distribuyan bebidas alcohólicas en contra de lo estipulado serán sancionados tras un operativo en el que las autoridades levantarán un inventario del producto y lo trasladarán a un lugar seguro. El titular del negocio recibirá una copia como constancia.

Las multas para establecimientos infractores van desde 351 hasta 2 mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Con el valor actual de la UMA en $113.14 pesos, las sanciones pueden oscilar entre $39,712.14 y $282,850 pesos.

Durante Semana Santa 2025, CDMX aplica Ley Seca en varias alcaldías; incumplirla puede costarte hasta 282 mil pesos en multas. (Foto: Twitter)

En el caso de negocios de bajo impacto que no se dediquen principalmente a la venta de alcohol, la ley permite una reducción del 50% en el rango de la multa.

¿Y si consumo alcohol en la vía pública?

Para los ciudadanos, la Ley de Cultura Cívica de la CDMX considera una infracción de tipo C el consumo de bebidas alcohólicas en lugares públicos no autorizados, como calles, parques o plazas.

Las sanciones establecidas en los artículos 31 y 32 incluyen:

  • Multa de 21 a 30 UMA: entre $2,375.94 y $3,394.20 pesos
  • Arresto de 25 a 36 horas
  • Trabajo comunitario de 12 a 18 horas
Durante Semana Santa 2025, CDMX aplica Ley Seca en varias alcaldías; incumplirla puede costarte hasta 282 mil pesos en multas. (Foto: Twitter)

Las autoridades recuerdan que estas medidas buscan proteger la convivencia y garantizar la seguridad de las miles de personas que participan en las actividades religiosas durante esta época del año.

¿Cuándo es Semana Santa este 2025?

La Semana Santa comenzó el pasado 13 de abril (Domingo de Ramos) y concluirá el 20 de abril (Domingo de Pascua). Durante estos días, los fieles conmemoran los eventos clave de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, con especial énfasis en el Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección.