RÉPLICA. Aprovecho el comentario que me envía el diputado de Morena David Martínez a propósito de lo comentado en la edición de ayer sobre el rechazo a su propuesta de hacer comparecer a la secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo, sobre los recursos del FIDESSEG para abordar la reacción de la propia funcionaria en sus declaraciones de ayer. Aquí el texto de David Martínez para decir que Morena no se equivoca al solicitar la comparecencia de Libia Dennise.

LA LEY. “El artículo 41 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo señala que a los titulares de las secretarías coordinadoras de un sector les corresponde: “conocer la operación y evaluar los resultados de las entidades paraestatales agrupadas en su sector.

ARGUMENTOS. El FIDESSEG es una paraestatal, está sectorizada en SEDESHU, Libia Denisse es titular de SEDESHU. Por tanto, le corresponde conocer y evaluar los resultados de FIDESSEG. Precisamente su operación y sus resultados están ligados al ejercicio de recursos. ¿Aun así no tiene vela en el entierro?

MÁS. El artículo 42 de la misma Ley, señala que las paraestatales -como el FIDESSEG- deben proporcionar la información que solicite la Secretaría que coordine su sector -en este caso la SEDESHU. Si esas atribuciones se han cumplido a cabalidad, no debería tener problemas en comparecer en los términos que solicitamos”.

POSTURA. Hasta ahí la reflexión de Martínez Mendizábal que ayer fue toreada elegantemente por la titular de Sedeshu quien declaró que respeta las decisiones del Congreso local y se dice dispuesto a aclarar lo que sea necesaria.

LA SECRETARIA. “Ustedes saben que los legisladores siempre han tenido comunicación con su servidora desde que yo estaba en la secretaría de Gobierno y siempre estaré atenta ya sea en lo corto o en lo público a que me requieran esta información. Siempre atenta”, comentó,

A LA OFENSIVA. Y sí. García Muñoz Ledo sabe que hoy está en el ojo del huracán político dentro y fuera de su partido por ser la precandidata favorita del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y entonces aplica la lógica: es tiempo de gastar el capital político.

PERFIL. Durante su trayectoria política ha cultivado una buena relación con sus adversarios políticos que suelen referirse a ella de forma comedida. El propio David Martínez ha aclarado que no hay nada personal contra Libia. Morena tiene que explotar todo lo que pueda poner contra las cuerdas al PAN.

PERFIL. Casi podríamos apostar desde este espacio que García Muñoz Ledo estaría de plácemes si tiene que ir a comparecer sobre ese tema o incluso sobre la famosa tarjeta Mujeres Grandeza. Pero el guion partidista dice que hay que ir con cautela.

EL RETO. Y por eso también, su sugerencia de que los empresarios del FIDESSEG deben pronunciarse y ayudar a no estigmatizar ese Fideicomiso que considera loable. Ese va a ser una pugna interesante: la mano izquierda de la precandidata frente al guion de sus managers que la harán “no ser ella” en los siguientes meses.

LA DEL ESTRIBO…

No se anduvo por las ramas el alcalde de San Miguel de Allende Mauricio Trejo para cancelar el concierto de Francisco Céspedes programado para el próximo 7 de julio.

“Esto no tiene que ver con partidos políticos. Es civismo. No podemos tolerar que alguien desee la muerte de nuestro presidente y menos si es extranjero”.

Ese fue el costo de las declaraciones del famoso cantautor cubano. Así lo hizo saber el edil sanmiguelense en un video en redes sociales al tiempo que anunciaba que llevará un artista de mayor renombre.

 A UN AÑO DEL NOCAUT AZUL A DAVID MARTÍNEZ, EL MORENISTA APRENDIÓ LA LECCIÓN

Siendo la única comisión que preside Morena en el Congreso local, era de esperarse. Y vaya que ha habido diferencias y pugnas. Hace exactamente un año, la nota la daba el morenista David Martínez, presidente de la comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local quien se hartó de las trabas que le ponía el bloque panista y reaccionaba de una manera no muy ortodoxa al tratar de irse por la libre para decir un discurso cuyo contenido no había sido aprobado por los integrantes de la misma en la comisión.

Y fue entonces que, con el apoyo de tres de los cuatro integrantes de la bancada del PRI, el PAN bajó del orden del día el posicionamiento que daría el morenista David Martínez Mendizábal sobre el informe del procurador de Derechos Humanos del Estado, Vicente Esqueda Méndez.

La panista Briseida Magdaleno solicitó al inicio de la sesión la eliminación del punto que el morenista inscribió en el orden del día tras argumentar que no se cumplió con la metodología acordada para el informe de Esqueda y que el reglamento de sesiones no contempla el posicionamiento de un presidente de comisión.

Martínez Mendizábal subió a tribuna para fundamentar que sí había cumplido con la metodología, aunque no esgrimió ningún sustento reglamentario y aseguró que los panistas lo querían censurar.

“Porque me parecía poco ético no decir cosas… Yo soy un mal menor para el PAN. Lo que digo yo tiene poca repercusión, tengo pocos likes y pocos seguidores, ¿pero saben por qué el PAN tiene tenor de este informe? Porque estamos empatados en las encuestas electorales. A eso sí le tienen miedo y porque el PAN ha sido consistente en censurar a la disidencia”, dijo en tribuna el ahora coordinador de los morenistas.

Enseguida, la panista Cristina Márquez sostuvo que no había fundamento legal para inscribir ese posicionamiento en el orden del día y que, en todo caso, Martínez Mendizábal tendría que haberse reservado su intervención para asuntos generales.

En aquella ocasión, la postura morenista logró el respaldo de los dos del Verde, de Yulma Rocha del PRI y Dessiré Ángel de MC. Lo cierto es que fue un error estratégico de David porque le ganó la hormona. Su victoria fue pírrica. Sacar a los panistas de su zona de confort y hacerlos repelar no sirvió de mucho si al final, pudo haber exhibido de forma más inteligente el intento de censura azul.

Y tal parece que ha aprendido la lección. Ya no se enoja tan fácil ante las objeciones de las diputadas azules que no encontrarán fácilmente la manera de enmendar el arranque que los llevó a votar en el pleno su propio dictamen en contra.

El tema los pone contra la pared porque les asusta pronunciarse por la diversidad sexual.

EMMANUEL REYES: LA “BIENVENIDA” A CLAUDIA SHEINBAUM

Están obligando a los servidores de la nación a salir, a repartir, a difundir, a promocionar, a Claudia Sheinbaum. Eso sería solamente lo que está pasando en el estado de Guanajuato y le preguntaríamos a la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, si esto también está sucediendo en otros estados de la república. ¿Y tú Mauricio Hernández, qué dices de lo que está pasando en el estado de Guanajuato? Se están manipulando los programas, algo que el presidente López Obrador ha prohibido expresamente”.

Así lo dijo ayer el diputado federal de Morena, Emmanuel Reyes Carmona en una denuncia pública difundida en un video en su cuenta de Twitter. En su calidad de coordinador en Guanajuato de la precampaña de Marcelo Ebrard se lanzó duro y tupido contra los siervos de la Nación y contra el delegado del Bienestar, Mauricio Hernández Núñez.

Esto, tras la difusión de un video que realizó el reportero José Cruz en donde se aprecia a varios empleados de Bienestar en Silao quienes, según esa versión, reparten propaganda de Claudia Sheinbaum.

Como reza la frase popular, muy pronto se prendió el cerro de la interna de la 4T en Guanajuato con el cruce de acusaciones en donde, la presunta villana es la jefa del gobierno capitalino con licencia, sobre quien, sin duda, van a pesar los principales señalamientos de los seguidores de Ebrard.

Y mire usted que, en este caso, el directamente aludido es el superdelegado Mauricio Hernández Núñez habitualmente serio y que no suele entrar en pugnas abiertas en su partido.

Ya en su momento, Ernesto Prieto que en la interna morenista juega con Adán Augusto López le cuestionó abiertamente que jugaba contra la apuesta de López Obrador. El superdelegado no se subió al ring.

El problema es que en este caso concreto hay una acusación directa contra empleados que dependen de Mauricio e incluso con nombre y apellido sacado del organigrama federal.

Vaya bienvenida para Claudia Sheinbaum que pisa tierras guanajuatenses este viernes en Moroleón e Irapuato. Los morenistas no se andan con falsas cortesías cuando se trata de contiendas internas.