Guanajuato, Guanajuato.- El presidente de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México (APIMEX), Fernando Padilla Padilla, se sumó al llamado al gobierno federal para agilizar la importación de sulfuro de sodio que requiere la industria curtidora para comenzar con el procesamiento del cuero, cuyo desabasto tiene a 6 mil toneladas de piel en riesgo de pudrirse.

El presidente de APIMEX dijo que el incendio que afectó a la principal proveedora a nivel nacional, Solvay Química, en la ciudad de Monterrey, ha repercutido en prácticamente todas las tenerías del estado, y aunque las principales ya encontraron el producto fuera de México, su entrada se ha complicado por el paro aduanero en el puerto de Colima.
“Hay varios países que lo fabrican y cada tenería tiene su proveeduría mapeada, pero aquí el tema es tratar de buscar una estrategia conjunta para agilizar la llegada de ese producto y buscar la forma de agilizarlo, porque también sabemos que en Manzanillo hubo un paro. Necesitamos prioridad uno. El único que puede agilizar el proceso al final del camino es el gobierno. Sé que la CICUR está trabajando al respecto y nosotros, como APIMEX, seguiremos apoyándolos”, expresó.
Desde este lunes, el presidente de la Cámara de la Industria de la Curtiduría en Guanajuato (CICUR), Vicente Lahud Martínez, advirtió de la crisis, que tiene a la industria prácticamente paralizada y con un consecuente riesgo sanitario si las pieles no tratadas entran en descomposición.

Padilla Padilla añadió que, derivado del desabasto a nivel nacional, el precio del sulfuro de sodio se ha disparado en el mercado, lo que ha obligado a algunos curtidores a comprar a sobreprecio para no perder sus pieles. Por ello, la urgencia de agilizar su importación también es para estabilizar los precios y evitar que se trasladen a otras industrias.
Últimas noticias de Guanajuato
Con cargo al presupuesto, cirugías estéticas, alta repostería y clubes deportivos
IMSS abre vacantes para especialistas este 2025: así puedes aplicar en Guanajuato
¡Fue un caos! Libia García reconoce fallas en la entrega de Tarjeta Rosa