Ciudad de México, México.- La credencial del INAPAM da descuentos en farmacias, mercados, servicios de salud, hoteles y más, para tramitarla necesitas tener más de 60 años, ¿quieres saber cómo inscribirte al INAPAM? Te decimos requisitos y pasos para el proceso.
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, INAPAM, es un organismo de administración para el bienestar de los adultos mayores en México. Además de promover descuentos especiales para los adultos, el INAPAM se encarga de evaluar, fomentar y coordinar estrategias o leyes que afecten a las personas mayores.
La tarjeta o credencial del INAPAM es permanente, por lo que no tienes que renovarla. Solo es necesario hacer una renovación si pierdes tu tarjeta o se daña por cualquier motivo.

Requisitos para tramitar la credencial INAPAM
- Identidad oficial (INE, cédula pasaporte, licencia de manejo, credencial del ISSSTE o del IMSS, etc.)
- Acta de nacimiento original y copia legible
- CURP impreso recientemente
- Comprobante de domicilio menor a 3 meses de antigüedad
- Tener más de 60 años cumplidos
- 2 fotografías tamaño infantil, puede ser en blanco y negro o a color, con fondo blanco y rostro descubierto
Esos son los documentos base, pero cada estado puede solicitar documentos adicionales. Antes de ir a solicitar la credencial, investigue en sitios oficiales locales para tener la documentación completa.

¿Cómo se tramita la credencial INAPAM?
El trámite puede hacerse en el horario de atención del INAPAM, de 10:00 am a 4:00 pm de lunes a sábado, en cualquier módulo de atención. Para conocer el módulo más cercano a ti, ingresa a la página oficial del INAPAM e ingresa tu entidad y municipio.
Una vez en los módulos, menciona el trámite que quieres realizar y entrega tus papeles. Recuerda que la tarjeta es totalmente gratuita y si el personal te solicita efectivo, puedes reportarlo.

Beneficios de la tarjeta INAPAM
El principal beneficio de la tarjeta INAPAM son los descuentos y ofertas especiales al presentar la tarjeta. Hay precios preferentes en el transporte público, farmacias, asesoría legal, hoteles, supermercados, boletos para eventos, etc.
Además, al momento de pagar tu predial o servicios como el agua, también pueden hacerte un descuento. Por otro lado, el INAPAM oferta cursos en sus centros de recreación y cultura, para saber su catálogo de actividades, entra a la página del INAPAM.