Guanajuato, Gto.- El apoyo económico de la Tarjeta Rosa sigue activo para las mujeres de entre 25 y 45 años. Si este mayo cumples 25años te decimos si es posible que ya tramites el apoyo en Guanajuato.
Si ya cumpliste 25, ya puedes tramitarla, si no, es un requisito tenerlos cumplidos, de no ser el caso no serás considerada para que te otorguen el apoyo de la Tarjeta Rosa.
Entre los requisitos para la asignación de la Tarjeta Rosa es necesario tener 25 o más años cumplidos, hasta el límite de 45. Pero sí existen ciertos requisitos para recibir el apoyo:
- Ser mujer entre 25 y 45 años de edad.
- Tener residencia en el estado de Guanajuato.
- Contar con una identificación oficial vigente con fotografía, como el INE.
- Presentar un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad.
- Acta de nacimiento de uno de los hijos, expedida por el Registro Civil.
- Proporcionar el CURP de cada uno de los hijos.
¿Cómo me inscribo a la Tarjeta Rosa?
Es necesario descargar la aplicación Tarjeta Rosa Guanajuato e ingresar la documentación que solicita, aún es posible registrarse. Estos son los documentos que debes tener a la mano al hacer el registro en línea:
- Identificación Oficial: INE vigente con fotografía y CURP, con domicilio en Guanajuato.
- Comprobante de Domicilio: No mayor a tres meses de antigüedad o constancia de residencia en zonas irregulares.
- Número de Teléfono Celular Activo.
- Acta de Nacimiento y CURP de un hijo(a) vivo(a) y de nacionalidad mexicana.
- Evidencia de ser madre entre 25 y 45 años de edad y residente en Guanajuato.

¿Cuál es el procedimiento para el apoyo de la Tarjeta Rosa?
Descarga de la Aplicación: Descargar la “Aplicación Tarjeta Rosa” de App Store o Play Store, o acceder al sitio web: https://app-tarjeta-rosa.guanajuato.gob.mx
Consentimiento de Datos: Otorgar consentimiento expreso para el tratamiento de datos personales sensibles tras leer los avisos de privacidad.
Ingreso de Información: Ingresar la información y documentación solicitada, incluyendo:
- Identificación oficial (INE).
- Número de teléfono celular.
- Fotografía del rostro.
- Código postal y domicilio.
- Comprobante de domicilio.
- Número de hijos(as).
- CURP y acta de nacimiento de un(a) hijo(a).
- Correo electrónico (opcional).
- Cuestionario socioeconómico.
Validación de la Información: Declarar bajo protesta de decir verdad que la información y documentación son verídicas.
Finalizar el Pre registro: Al completar el proceso, se genera un código QR con número de folio.

Gobernadora de Guanajuato informa que serán casi 700 mil beneficiarias de la Tarjeta Rosa
En un video de sus redes sociales, la gobernadora Libia Dennise García notificó a sus seguidores y al pueblo de Guanajuato que la convocatoria para la Tarjeta Rosa sigue abierta:
“Ya son más de 530 mil mujeres las que la tienen en sus manos, y queremos llegar a 690 mil. El registro sigue abierto porque aquí no se le cierra la puerta a nadie (…) Esta primera etapa sigue abierta, seguiremos avanzando porque cuando a una mujer la va bien, le va a su familia, a su comunidad y a todo el estado”
Actualmente no hay una fecha de cierre o límite para solicitar el apoyo, la plataforma de la aplicación sigue abierta y sigue recibiendo solicitudes, así que ¿Qué esperas? Solicita ya tu Tarjeta Rosa.

Últimas notas sobre la Tarjeta Rosa hasta el día de hoy:
¿Cómo saber si me van a dar la Tarjeta Rosa en Guanajuato?
¿Cómo inscribirte al nuevo programa de la Tarjeta Rosa en Guanajuato? Sigue estos pasos