Ciudad de México, México.– En las últimas semanas, diversos medios de comunicación difundieron la existencia de un presunto operativo especial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), denominado “Casa por Casa”, mediante el cual se estarían realizando visitas domiciliarias para instalar medidores inteligentes, detectar conexiones irregulares y notificar deudas a los usuarios.

Ante la confusión generada por esta información, la CFE emitió un comunicado oficial desmintiendo la existencia de dicho operativo. La Comisión aclaró que las actividades señaladas forman parte de las labores cotidianas que realiza su personal en campo y no corresponden a ningún programa especial de reciente implementación.
“Debido a información difundida erróneamente por diversos medios de comunicación locales y nacionales, la Comisión Federal de Electricidad aclara que no ha iniciado recientemente un programa especial denominado ‘Casa por Casa’ para instalar medidores inteligentes, revisar posibles conexiones ilícitas ni notificar deudas a los usuarios”, se lee en el comunicado.
Revisiones sí, pero no como parte de un operativo especial

Aunque la CFE negó la existencia de un programa específico con ese nombre, sí confirmó que su personal está autorizado para realizar visitas domiciliarias, como parte de sus funciones habituales de supervisión y mantenimiento. Esto incluye la revisión de conexiones, verificación del correcto funcionamiento de medidores y la detección de posibles irregularidades o conexiones ilícitas.
Además, la CFE tiene la facultad de aplicar sanciones en caso de encontrar anomalías en las instalaciones eléctricas de los usuarios. No obstante, estas acciones no están relacionadas con un operativo especial ni implican cambios recientes en su manera de operar.
Precaución ante posibles fraudes

Con el fin de evitar confusiones y proteger a la ciudadanía de posibles intentos de fraude, la Comisión hizo un llamado a los usuarios para estar atentos y verificar la identidad de cualquier persona que se identifique como personal de la CFE.
- Los trabajadores legítimos deben cumplir con las siguientes características:
- Portar el uniforme oficial con los logotipos de la CFE
- Mostrar una credencial vigente con nombre y fotografía
- Transportarse en vehículos oficiales rotulados
La CFE recalcó que su personal no está autorizado a solicitar pagos en efectivo bajo ninguna circunstancia, ya que todas las transacciones deben realizarse a través de los canales oficiales.
En caso de dudas o sospechas sobre la identidad de algún trabajador, la Comisión recomienda no permitir el ingreso al domicilio y comunicarse de inmediato a la línea telefónica gratuita 071.