Ciudad de México, México.– Con las vacaciones de Semana Santa varios empleados están pensando en pedir sus días de vacaciones para disfrutar del descanso, pero con la solicitud de vacaciones también se debe pagar la prima vacacional por un mínimo de 25% del sueldo base según la LFT.
La prima vacacional es una cantidad adicional que se le entrega a los trabajadores normalmente cuando solicitan sus vacaciones. A partir de un año cumplido, todos los trabajadores casuales, de temporada o de base deben recibir su prima vacacional con la finalidad de disfrutar sus vacaciones con un poco de soltura económica.

La prima vacacional no es una cantidad fija y la cantidad mínima del pago se hace a partir de un cálculo, sin embargo, la decisión de aumentar la prima es enteramente de los patrones o empresas.
¿Cuánto es el mínimo que se debe pagar de prima vacacional en 2025?
De acuerdo con el artículo 80 de la Ley Federal del Trabajo, cualquier trabajador debe recibir un mínimo del 25% de los salarios que les correspondan. Por lo tanto, el mínimo que cada trabajador debe recibir por el pago de la prima vacacional será distinto y debe calcularse.
Para calcular tu prima vacacional, debes multiplicar tu sueldo diario por los días que te corresponden de vacaciones, de acuerdo con tus años laborando, y después sacar el 25%. En una ecuación, el cálculo sería el siguiente:

Por ejemplo, si una persona gana el sueldo mínimo, $278.80, y tiene un año trabajando, entonces debe multiplicar su sueldo diario por 12 días. El resultado se multiplica por 0.25 y así sabrá que le corresponde un pago de $834 por prima vacacional. Entonces, un trabajador con el sueldo mínimo no puede recibir menos de esa cantidad por su prima vacacional.
¿Qué hago si me pagan menos del mínimo de prima vacacional?
Si ya hiciste tu cálculo y te pagan menos de lo que te corresponde el mínimo de tu prima, lo recomendable es primero hacerle notar esto a tu patrón y buscar una forma de solucionarlo. Después de su negativa, puedes ir a Conciliación y arbitraje para reportar la situación, ahí se te otorgará un abogado gratuito.
¿Cuántas vacaciones me deben dar este 2025?
La cantidad de días de descanso que te corresponden tampoco es una cantidad fija y dependen de la cantidad de años que lleves trabajado para el mismo empleador o empresa.

Si entraste a trabajar en el 2023, cuando la Ley de Vacaciones Dignas entró en vigor, te pueden tocar hasta 16 días de vacaciones, pues después de cumplir el primer año se aumentan 2 días por cada año cumplido.
Por el contrario, si entraste a trabajar antes del 2023, los empleadores no tienen la obligación de aplicar la ley porque no es retroactiva y tus vacaciones se cuentan de forma diferente. Sin embargo, el mínimo de días de descanso a los que tienes derecho son a 10 días.