Ciudad de México, México.- El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, anunció este lunes la apertura del nuevo periodo de inscripción al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, una de las principales estrategias del Gobierno Federal para combatir el desempleo juvenil en México. El registro iniciará el próximo 2 de junio y está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan.

El programa, también conocido como “Jóvenes Construyendo”, ofrece a sus beneficiarios capacitación en centros de trabajo de todo el país, además de una beca mensual de $8,480.17 pesos y seguro médico del IMSS durante un periodo de hasta 12 meses.
¿Cómo funciona el programa?
El proceso para integrarse al programa se divide en tres etapas:
- Registro en línea: Los interesados deben ingresar a la plataforma oficial https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx y llenar sus datos personales.
- Vinculación: Una vez registrados, los aspirantes eligen un centro de trabajo disponible de acuerdo con su interés o habilidades.
- Capacitación: Durante un año, los aprendices asisten entre 5 y 8 horas diarias, cinco días a la semana, para recibir formación práctica y teórica conforme al plan de actividades del centro de trabajo.
Requisitos para registrarse

Para acceder al programa, las y los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años.
- No estar estudiando ni trabajando.
- Contar con identificación oficial vigente y CURP.
- Presentar un comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses).
- Subir una fotografía personal clara y ficha de registro a la plataforma.
- Aceptar la carta compromiso y reglas de operación.
- En caso de ser extranjero, demostrar su estancia legal en el país.
¿Qué beneficios ofrece?

Además del apoyo económico mensual, el programa garantiza:
- Afiliación al IMSS, con acceso a servicios médicos.
- Formación práctica en empresas, organizaciones o instituciones públicas.
- Asesoría y seguimiento durante el proceso de aprendizaje.
- Respeto a sus derechos: se promueve un ambiente sin discriminación ni violencia.
Desde su creación en 2019, la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro ha incrementado su monto significativamente, pasando de $3,600 pesos a los $8,480.17 pesos actuales, en línea con el crecimiento del salario mínimo.
¿Dónde obtener más información?
Las y los interesados pueden consultar todos los detalles del programa, realizar su registro y resolver dudas directamente en el sitio oficial: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx o a través de las redes sociales oficiales del programa.