Guanajuato, Gto.- Como parte de las acciones por la alerta de violencia de género en Guanajuato, antes de que termine el año se crearán los juzgados mixtos especializados en violencia contra las mujeres.

Cristina Cabrera, magistrada de la Tercera Sala Penal del Poder Judicial del Estado, señaló que el Congreso ya aprobó la reforma a la ley que permitirá la creación de estos juzgados. Por lo tanto, ya se está procediendo a ubicar los inmuebles necesarios, que estarán en lugares accesibles, así como a contratar personal y comprar mobiliario y equipo.

 
Cristina Cabrera, magistrada de la Tercera Sala Penal del Poder Judicial del Estado, señaló que el Congreso ya aprobó la reforma a la ley que permitirá la creación de estos juzgados. Foto: Martín Rodríguez

El objetivo es crear 22 juzgados que se abrirán en todo el estado, principalmente en los 17 municipios donde se emitió la alerta de género y en otros más, con el fin de atender a la mayor cantidad de población posible. En la primera etapa, a más tardar el 25 de septiembre, se abrirán los primeros cuatro juzgados mixtos en Guanajuato capital, Salvatierra, León y San Francisco del Rincón.

Cristina Cabrera señaló que estos juzgados atenderán todo lo necesario en materia penal, civil y familiar, para evitar que las mujeres tengan que trasladarse de un lugar a otro.

“En un mismo juzgado se atenderán estos asuntos y se solucionarán las cuestiones de familia, pero también todo lo relacionado con la comisión de un delito penal, como el feminicidio o la desaparición forzada de una mujer, niña o adolescente. Se trata de que no tengan que peregrinar de un lugar a otro”.

En este sentido, Jorge Daniel Jiménez, secretario de Gobierno, agregó que estos juzgados buscan reducir la cifra negra, es decir, aquellos casos que no se denuncian debido al miedo, las amenazas o la falta de recursos. Explicó que el divorcio no siempre resuelve los problemas, pues muchas mujeres siguen siendo amenazadas por sus parejas. También destacó que, debido al crecimiento de las ciudades, muchos de los juzgados actuales se encuentran en lugares alejados o inseguros.

 
Cristina Cabrera, magistrada de la Tercera Sala Penal del Poder Judicial del Estado. Foto: Martín Rodríguez

Señaló que muchas mujeres dependen económicamente de sus esposos y, ante los problemas, se quedan sin recursos para salir adelante. No tienen dinero para pagar la renta, alimentar a sus hijos y mucho menos para transportarse a un juzgado o contratar un abogado.

Con estos juzgados mixtos especializados en violencia contra las mujeres, se pretende brindar atención en temas de patria potestad, divorcios, violencia, lesiones, amenazas, convivencia y otros asuntos necesarios.

 

Últimas noticias de Guanajuato 

Instalan mesa de seguimiento a alerta de género en Guanajuato

¿Cómo responderá Guanajuato y sus municipios ante la Alerta de Género?

¿Por qué hay alerta de género en Guanajuato y qué representa?