Ciudad de México, México.- La declaración anual este 2025 ante el SAT tiene una determinada fecha para hacerse, después de ese tiempo te harás acreedor a una multa que puede llegar a exceder los $44 mil pesos, por eso te decimos hasta cuándo puedes hacer el trámite y si puedes solicitar una prórroga.
La declaración anual es una obligación fiscal para las personas físicas asalariadas, personas morales y personas físicas con actividad empresarial. Para el caso de las empresas, el tiempo para su declaración ya terminó el 31 de marzo, pero para las personas físicas el plazo acaba de empezar el 1° de abril.

¿Hasta cuándo puedo hacer mi declaración anual 2025 ante el SAT?
La declaración anual para las personas físicas tienen un plazo para realizarse de un mes, el último día para hacerlo es el 29 de abril. Lo recomendable es esperar unos días después del 1° y hacerlo días antes del 29 para evitar saturaciones o problemas en la página.
Lo único que necesitas para hacer el proceso es entrar a la página del SAT e ingresar con tu contraseña, e.firma, captcha y tu RFC. Dentro habrá información precargada que deberás corroborar.
Para la declaración, también debes contemplar tus deducciones de gastos personales, que contemplan gastos médicos, funerarios, ópticos, viáticos por trabajo, material para el trabajo, compras de prótesis u objetos para rehabilitación o fines similares.

También durante este periodo puedes presentar tu solicitud de devolución, un trámite para contribuyentes que tienen saldo a favor y, por lo tanto, el SAT les regresa el dinero extra que tienen.
¿De cuánto es la multa en el SAT por no hacer la declaración anual 2025?
De acuerdo con el Código Fiscal, la multa por no hacer la declaración a tiempo depende del tiempo de retraso y puede ir desde los $810 hasta los $44,790 pesos. Aunque si aún no puedes hacer tu declaración y no quieres pagar la multa, puedesd optar por una prórroga.

Puedes solicitar ante el SAT un periodo extra para presentar la declaración hasta el 15 de octubre, pero el pago de los impuestos debe hacerse dentro del periodo establecido, hasta el 29 de abril. De solicitar la prórroga, pero no pagar el monto establecido, serás multado.
Hay tres formas de solicitar la prórroga de forma sencilla, solo con llenar un formulario para informar a la institución tu pedido y poder presentar la declaración hasta octubre:
- Pagar en línea y marcar la casilla de prórroga
- Utilizar Free File sin límite de ingresos para prórroga
- Solicitar la prórroga por medio de un formulario enviado por correo.