Guanajuato, Gto.- Aunque, todo depende de la región de Guanajuato, así como de las necesidades de la comunidad. Muchas carreras, tienen grandes desafíos y otras áreas de oportunidad laboral. A continuación, te presentamos las carreras con mejores ofertas laborales en en el estado.
Hay algunas carreras, en dónde los egresados pueden encontrar más fácilmente trabajo en sus respectivas áreas de estudio, y otras carreras, en dónde por más que destaca la importancia de su servicio a la comunidad, no logran encontrar trabajo por diversas razones.

Retos y desafíos de los egresados para encontrar trabajo en Guanajuato
La situación de los jóvenes para encontrar trabajo en Guanajuato después de egresar es complicada, pues tienen que enfrentarse a la baja demanda laboral referente a su carrera o por el contrario, a la alta competitividad en el mercado laboral.
En Guanajuato, puede haber muchos empleos, pero la gran mayoría de estos, carecen de condiciones decentes para trabajar dignamente.
Hay situaciones y retos para encontrar trabajo, estos son algunos de los retos en los que muchos jóvenes se enfrentan diariamente:
- Muchos egresados tienen que emigrar a otras ciudades para encontrar otras ofertas de trabajo más adecuadas a sus estudios.
- Sumándole, a que la gran mayoría se encontrará con jornadas laborales de 48 horas o más a la semana. Por lo cuál, muchos se negarán a aceptar estos trabajos.
- Una gran cantidad de centros de trabajo, se encuentran en condiciones insalubres o en espacios de trabajo poco aptos para su funcionamiento.
- Los empleados están en constante competencia con otros, sumando la amenaza de ser despedidos ante cualquier reclamo de está y otras circunstancias.
Además, se tiene bien conocido que el crimen organizado utiliza falsas ofertas de trabajo que publica en redes sociales, para desaparecer personas, por lo que, hasta la búsqueda de empleo, se ha vuelto todo un reto y un peligro para muchas personas. En especial, los jóvenes que buscan un empleo seguro.
Finalmente tenemos en cuenta que el salario promedio mensual en el tercer trimestre de 2024 en Guanajuato fue de $5.19 mil pesos, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Un salario bastante menor al establecido por la ley, que es de $8,364 mensuales, aunque, en muchos casos se sabe que las micro y medianas empresas, no pueden pagar por completo el salario mínimo genera. Aún así, el salario en muchos centros de trabajo, sigue estableciéndose por niveles muy bajos, y con cargas de horas por encima de las 8 horas diarias.
La búsqueda de un trabajo, se ha vuelto un peligro y un gran desafío para que los jóvenes egresados puedan encontrar un empleo seguro y adecuado a sus estudios.

¿Qué carreras tienen más oferta laboral en Guanajuato?
Según diversos estudios de gobierno, tanto del Instituto Mexicano para la Competitividad que se realizó el último trimestre del 2024, como del Censo Nacional de Empleo en Guanajuato, que se tomó en cuenta en el 2020.
Por un lado, están las carreras que prefieren estudiar los jóvenes según su popularidad, señala el estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad:
- Administración de Empresas
- Ingeniería Industrial
- Derecho
- Negocios
- Comercio
- Enfermería.
No obstante, las carreras que tienen más campo u oferta laboral son las relacionadas con las ingenierías y las carreras económico administrativas, cómo se puede ver a continuación, estos son ejemplos, de las carreras en dónde sus egresados, suelen encontrar más rápido empleo.
Ingenierías:
- Ingeniería en Sistemas
- Ingeniería automotríz
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Electrónica
Económico administrativas:
- Negocios Internacionales
- Administración de Empresas
- Contador Público
- Relaciones Industriales
Medicina:
- Médico Cirujano
- Odontología
Política:
- Derecho
- Ciencia Política
- Psicología
Educación
- Formación Docente (Primaria y Secundaria)

Vale decir, qué nivel nacional las cinco carreras con el ingreso promedio mensual más alto son:
- Medicina de especialidad ($43,601)
- Economía ($29,764)
- Medicina general ($26,171)
- Ingeniería en automatización y electrónica ($25,770)
- Ciencias computacionales ($25,684)
Cómo puede verse en estos estudios, las carreras que suelen encontrar más fácilmente empleo en Guanajuato, no son necesariamente las más populares, aunque sí la gran mayoría. Y predomina la gran mayoría de estas carreras, en ofertas laborales de la industria y de las empresas.
De acuerdo a las gráficas, del Censo Nacional de Empleo (2020), se demuestra una tendencia bajísima de la población que trabajan cómo técnicos en computación o medicina, la cuál además, es una carrera que requiere de mucho tiempo y dinero
Además, se puede notar la ausencia de carreras de humanidades y las artes en general, esto se relaciona, por la baja oferta laboral en el sistema económico, que exige más trabajadores en la industria guanajuatense, y en consecuencia, se tiene menos estima, por la actividad artística y cultural en Guanajuato.
Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
¿Cuáles son las mejores 10 carreras pagadas en México actualmente?
Libia García anuncia tres nuevas inversiones para el clúster automotriz de Guanajuato
Ella es Fátima Araceli Vázquez Ramírez, postulante a jueza de distrito en Guanajuato