Ciudad de México, México.- La agrupación Los Alegres del Barranco enfrentan una fuerte polémica por proyectar imágenes de ‘El Mencho’ en varios de sus conciertos. 

La banda de regional mexicano estaría enfrentando una investigación después de que, durante una presentación en la Universidad de Guadalajara (UdeG), proyectaron imágenes y fotos del narcotraficante mexicano a manera de ‘homenaje’.

Sin embargo, este no fue el único lugar en el que lo hicieron, también durante un show en la Plaza de Toros ‘La Macarena’ ubicada en Uruapan, Michoacán.

¿Cuáles son las canciones de Los Alegres del Barranco que están dedicadas al crimen organizado?

 
Los Alegres del Barranco tienen varias canciones dedicadas a los líderes del crimen organizado 

La agrupación comenzó su carrera en 2005 con el género de los corridos, se han convertido en la inspiración de cantantes como Peso Pluma. 

Su discografía incluye 32 álbumes, incluyendo varios en vivo, además de sencillos y muchas canciones para narcotraficantes por lo que algunas de las más populares son: 

El del Palenque dedicada a ‘El Mencho’ 

La canción ha sido una de sus más polémicas, pues, es la que los ha llevado a ser investigados. La canción está dedicada a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’.

‘El del Palenque’ es un corrido en el que menciona la líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), también apodado ‘El señor de los gallos’.  

“Soy el dueño del palenque / Cuatro letras van al frente (…) Soy el señor de los gallos / El del cártel jalisciense”, dice la primera estrofa.

“Brazos armados que tengo / Los Elite y los Guerreros / A los amos del terror / Los Delta y del Jardinero / También del 85 / A las órdenes del ‘Mencho’”.

 

‘El Doble R’ para Ricardo Ruiz Velasco ‘Doble R’ y el CJNG 

 
La agrupación se muestra orgullosa de dedicarle canciones a los líderes del CJNG                                                             

Desde el nombre de la canción se descifra para quién va dirigida; se trata de Ricardo Ruiz Velasco, conocido como ‘El Doble R’, ‘El Tripa’ o ‘El Tripas’. 

“Cuatro letras tiene el cartel de donde soy / Grupo Élite para el combate / Como ‘El Doble R’, así conocido soy / Y esas letras son mi clave”.

Está vinculado a Juan Carlos González Valencia, hijastro de ‘El Mencho’, al que también mencionan en esta canción de Los Alegres del Barranco. “Yo soy de Jalisco, un saludo al 03 / Mi respeto pa’ su padre”.

 

Presuntamente, Ruiz Velasco funge como líder regional del CJNG en la región del Bajío; Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, y San Luis Potosí son estados en los que operan, tal cual lo menciona el narcocorrido.

“Somos un equipo, bien organizado está / Ya peleamos en cuatro estados / Aquí en Guanajuato ahorita me toca andar / Después me voy pa’ otro lado”.

‘El Chino Piloto’ para José Ricardo Castro Rocha el expiloto de ‘El Chapo’ Guzmán 

Aunque el nombre de José Ricardo Castro Rocha es prácticamente desconocido para muchos, en el mundo del narcotráfico se le conoce como ‘El Chino Piloto’, y hace muchos años fue el piloto privado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. 

“Si jalo es pa’ arriba, si empujo es pa’ abajo / Es que entre las nubes, ahí me la paso / Pariente, mi primo Japonés conmigo / Y también Arnoldo que siempre está al tiro / De Avilés familia, mi compa Silvino / Y aquí en Culiacán siempre soy bienvenido / Por eso es mi casa y aquí yo he vivido”. 

‘El 701’ para ‘El Chapo’ Guzmán 

El 701 está relacionado con ‘El Chapo’ Guzmán; desde marcas de ropa hasta canciones como la de Los Alegres del Barranco. Este número es especial para el líder del Cártel de Sinaloa gracias a una lista en la que apareció con el mismo.

“No creo que ocupe decirles mi nombre / Ya está en la revista que se llama Forbes / Está publicado entre los más buscados / Soy por el cual piden solo 5 millones”, esto antes de su última captura.

Ahora, la agrupación tiene un tema dedicado al papá de Iván Archivaldo Guzmán, también mencionado en la canción al igual que ‘El Mayo’ Zambada, quien fue socio de Guzmán Loera.

“Hay que brindar por los que están ausentes / También por mi gente que ahora está presente / Mi compadre Mayo, estamos bien pendientes / Alfredo e Iván, que también son Guzmán”. 

‘Soy cuatro letras’ para el Doble R, ‘El Mencho’ y el CJNG  

 
La banda se dice “orgullosa de ser parte de ‘el cuatro letras'” 

 

Coloquialmente, al Cártel Jalisco Nueva Generación se le conoce como ‘el cuatro letras’, por CJNG. Y este nombre fue el que eligió la agrupación para hablar de una de las asociaciones delictivas más grandes de México, además de referirse otra al ‘Doble R’.

“Soy cuatro letras / Soy doble R, por si quieren preguntar / Es la respuesta”.

Además, hacen mención de ‘El 03′ y ‘El Mencho’, a quien ‘El Doble R’ les profesa mucho respeto, según dice la canción. “Para don ‘Mencho’ y a su hijo la lealtad / Será eterna / Que los cincuenta cuernos y RPGs / Están que tientan / Con una alerta basta para que se activen /Gritando fuerte: ‘puro cuatro letras’”. 

¿Quiénes son Los Alegres del Barranco?  

 
Los Alegres del Barranco son una banda originaria de Sinaloa 

La agrupación comenzó su carrera en 2005 cuando obtuvieron sus primeros instrumentos; sin embargo, al principio se presentaban en fiestas familiares y uno que otro evento en celebraciones de su colonia.  

El grupo es originario de Sinaloa y desde el principio está conformada por Armando Moreno Álvarez (voz principal), José Pavel Moreno (acordeón y segunda voz), José Carlos Moreno (bajo) y Cristóbal Reyes (batería). 

El nombre del grupo de narcocorridos surge porque provienen de San José del Barranco, en el municipio de Badiraguato, Sinaloa, de acuerdo con Apple Music. 

Ellos pertenecen al género regional mexicano, principalmente a los subgéneros de corridos y norteño.  

Algunas de sus canciones más escuchadas son: 

  • ‘El del palenque’
  • ‘El doble R’
  • ‘El dueño del palenque’
  • ‘El 701′
  • ‘El chino piloto’
  • ‘Terco soy’
  • ‘La belikiza’
  • ‘Con la suela roja’
  • ‘El costal lleno de piedras’
  • ‘Soy cuatro letras’

Más noticias sobre Los Alegres del Barranco 

Los Alegres del Barranco homenajean a ‘El Mencho’ en Guadalajara ¿quiénes son?

Estados Unidos cancela visas a Los Alegres del Barranco ¿por qué?

Los Alegres del Barranco vuelven a homenajear a ‘El Mencho’ en Michoacán