Guanajuato, Gto.- Estos últimos meses, Guanajuato ha presentado temperaturas de hasta 35°C y clima seco por la falta de precipitaciones en mayo. El sistema meteorológico nacional (SMN) alerta de una ola de calor para todo el país, lo cual afectará también al estado con temperaturas mayores a la antes mencionada.
La primera ola de calor de 2025 en México se manifestó el miércoles 14 de mayo y se pronostica que seguirá hasta el domingo 18 de mayo. Mientras que ubicaciones céntricas del país como CDMX reportarán temperaturas de entre 30 y 35°C, el estado de Guanajuato tendrá un incremento de 35 a 40°C aproximadamente en su pico más alto de calor.

¿Cuáles son los municipios que registrarán más calor en Guanajuato?
Al tomar en cuenta los antecedentes climatológicos y la temporada de la canícula de este año, la ola de calor se percibiría de forma más intensa en el municipio de Xichú, que ha presentado temperaturas máximas de hasta 41.5°C.
Después de Xichú, el municipio que podría resentir más la ola de calor es Abasolo, ya que tan solo en la canícula registró hasta 41°C y en el verano de años anteriores ha manifestado temperaturas por arriba de los 40°C.

¿Qué efectos provocan las olas de calor en Guanajuato?
El calor elevado por este fenómeno meteorológico suele tener consecuencias poco favorables para todo el estado, efectos sumados a la falta de lluvias en lo que va del año. Algunos de ellos son:
- Deshidratación: las personas pierden líquidos corporales ante el incremento de temperatura, lo que propicia la deshidratación
- Golpes de calor: quienes se exponen por largo tiempo al sol, como los trabajadores del campo o los albañiles, suelen presentar mareos, naúseas y pérdida de conciencia por los golpes de calor
- Enfermedades respiratorias: al ser Guanajuato un lugar de clima seco, existe el riesgo de que esta condición se combine con el calor y agrave las condiciones respiratorias de las personas vulnerables.

¿Qué debo hacer si me da un golpe de calor?
De acuerdo a los datos de la Cruz Roja en Guanajuato, ante un golpe de calor es de vital importancia trasladar a la persona a un lugar fresco y ventilado. Este traslado debe ser lo más rápido posible y una vez se encuentre en esa condición se le deberán aplicar compresas frías en la frente, cuello y axilas. Si la persona no puede hidratarse o sufre un desmayo, se deberá acudir a la ayuda médica urgentemente.
Es importante informarse de las medidas preventivas y de auxilio ante los golpes de calor, pues estos tienen mayor incidencia cuando ocurren olas de calor. De igual manera, recuerda cuidar tu hidratación y hábitos mientras se vivan estas condiciones climáticas en Guanajuato.
Últimas noticias de Guanajuato hasta hoy:
Claudia Sheinbaum confirma licitación pública en el tren Querétaro-Irapuato
Destapa INE anomalías y transas de partidos de Guanajuato
Violencia escolar no cede en Guanajuato, estos son los casos registrados