Ciudad de México, México.– Del 1° de abril al 29 de junio los patrones deben repartir las utilidades de 2025 a sus empleados, pero el día límite cambia de acuerdo a dónde desempeñan su trabajo, en una empresa o con una persona física, ¿cuándo te toca a ti y qué puedes hacer si no te las entregan?

Una de las obligaciones de los patrones y derechos laborales de los empleados es el reparto de utilidades, aunque no todos los asalariados las reciben. Al cumplir un año de labores, los trabajadores reciben una cantidad proporcional a sus días trabajados y los salarios percibidos.

Las utilidades son el 10% de las ganancias de la empresa o de la persona física por la productividad o los servicios que ofrecen los empleados. El monto se divide en dos partes iguales: una se divide entre los trabajadores, de acuerdo con los días laborados, y la otra se reparte en proporción al monto de los salarios devengados.

 
¿Cuánto se debe pagar de las utilidades en 2025 y cuándo se reparten? Fuente: Archivo

¿Cuándo se pagan las utilidades de 2025?

Si trabajas para una empresa, el último día que tienen para entregar tus utilidades es el 30 de mayo y tienen dos meses para hacerlo desde el 1° de abril. Si trabajas para una persona física con actividad empresarial, te deben entregar las utilidades máximo el 29 de junio y deben comenzar a repartirlas el 1° de mayo.

El reparto de utilidades comprende los días laborados, quiere decir que contempla los días trabajados como tal, las incapacidades temporales por riesgo de trabajo, periodos prenatales y postnatales, descanso semanal, vacaciones, días de descanso obligatorios y permisos con goce de sueldo.

 
Las empresas tienen hasta el 30 de mayo para repartir las utilidades, las personas físicas tienen hasta el 29 de junio. Fuente: Gobierno de México

 

Y respecto al sueldo, se considera únicamente el salario diario. No se toman en cuenta pagos extras, gratificaciones, primas vacacionales, etc. En el caso de que el sueldo sea variable, se tomará como cuota diaria el promedio correspondiente al total recibido durante un año.

¿Qué hago si no me pagan utilidades?

Si eres un trabajador que recibe utilidades y no te son entregas, acércate a la PROFEDET, donde se te asesorará, acompañará y te representará de forma totalmente gratuita. Hay tres medios para comunicarte con PROFEDET: vía correo electrónico en orientacionprofedet@stps.gob.mx y a su télefono 800 911 7877 y 800 717 2942.

Hacer un reclamo por el reparto de utilidad tiene fecha de vencimiento, tienes un año para hacer el reclamo por no haber recibido tus utilidades, después de ese tiempo, el reclamo no será válido.

¿Quiénes reciben utilidades?

Todas las personas que hayan trabajado por lo menos 60 días durante el año con el mismo patrón o empresa, quienes se encuentren en servicio activo, personas con incapacidad temporal, trabajadoras con licencia de maternidad y trabajadores con licencia de paternidad. 

 
¿Quiénes reciben utilidades y qué pueden hacer si no las reciben? Fuente: Especial

De acuerdo con el gobierno de México, quienes no reciben utilidades son trabajadores de empresas de nueva creación, trabajadores de instituciones descentralizadas con fines culturales o asistenciales, trabajadores domésticos, directores, administradores, socios, accionistas y trabajadores que, mediante honorarios, presten sus servicios sin una relación de trabajo subordinado.