Ciudad de México, México.– ¿Sabías que en caso de que te quedes sin trabajo el Infonavit puede ayudarte a pagar tu crédito? Se trata del Fondo de protección de pagos o Seguro de desempleo que da Infonavit desde 2009 a todos los trabajadores, pero solo ayuda con cierta cantidad del pago.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuenta con un seguro de protección de pagos para evitar que te atrases en el pago de tu crédito. Aprende a activarlo y usarlo cuando lo necesites.

¿Qué es el Fondo de Protección de Pagos de Infonavit?

Para apoyar con el pago del crédito a aquellas personas que se queden desempleadas, el Infonavit creó el Fondo de Protección de Pagos. Todos los trabajadores lo tienen, pues se sube la cuota cuando se te descuenta el préstamo.

Para crearlo, el Infonavit cobra el 2% del pago mensual de tu crédito y se activa de forma automática en cuanto una persona se queda sin trabajo. Es parte del esquema de estrategias de pago llamado Flexipago Infonavit que da la opción de pago mensual, cuota del Seguro de desempleo y solicitar una prórroga.

Flexipago Infonavit es una estrategia para cubrir el pago de tu crédito según lo necesites. Fuente: Especial

¿Cuánto es el máximo que me pueden dar del Seguro de desempleo del Fondo de protección de pagos?

El límite para el fondo o seguro depende de cuánto pagas de tu crédito mensualmente. El seguro cubre el 90% de tu pago y solo te encargas del 10%, pero el límite está en el tiempo, no puede ser por más de seis meses o seis pagos.

Si ese periodo de tiempo llega a excederse, puedes solicitar una prórroga para no pagar nada por 12 meses seguidos o 24 meses de forma discontinua dependiendo del año en el que recibiste tu crédito.

El fondo de protección de pagos o seguro de desempleo de Infonavit no puede exceder seis meses de pagos. Fuente: Especial

¿Cómo activar mi seguro de desempleo de Infonavit?

Ingresa a la página de Infonavit, a ‘Mi cuenta Infonavit’ y selecciona ‘Saldos y movimientos’ y consulta si tienes meses disponibles para aplicar al seguro. Revisado eso, realiza el pago de un importe.

Para activar, primero debes saber si cuentas con los requisitos del seguro o fondo pues es para todos los trabajadores que recibieron su crédito después del 2009 y que tengan:

  • Una relación laboral de la menos 6 meses
  • Un mes desempleados siempre y cuando no haya sido por pensión, incapacidad, o invalidez.
  • No contar con algún otro convenio de soluciones activo.
  • No contar con más de 9 pagos vencidos
Esto es lo que necesitas tener si piensas solicitar el seguro o fondo de desempleo de Infonavit: Fuente: Archivo